Tres películas en el Festival de Coimbra

Pantalla Colombia No.: 1223
febrero 28 - marzo 07 / 2025

Los cortometrajes de Refresh vol. 5 Estamos en el mapa y Tierra encima, junto al largometraje Barbitch participan, desde el 25 de marzo, en el evento portugués dedicado al cine documental.

Notas-secundarias_1223_3.jpg

Del 25 al 30 de marzo se llevará a cabo una nueva edición del DOC.Coimbra - International Documentary Festival, un evento dedicado a películas que abordan cuestiones sociales y exploran las posibilidades narrativas del cine documental. Creado en marzo de 2023 y celebrado en la ciudad de Coimbra (Portugal), el festival busca abrir nuevas perspectivas para el público, invitándolo a descubrir otras realidades a través del cine, con la intención de enriquecer la vida cultural de la ciudad y fortalecer su cinematografía local. En su próxima edición, Colombia participa con tres producciones. 
 
¿Qué significa estar en el mapa? Las personas que construyeron el barrio La Estrella (en Bogotá) se unen para compartir y recordar historias sobre el origen, construcción y consolidación del barrio; es la premisa bajo la cual se desarrolla la historia de Estamos en el mapa, que ahora se estrena en Portugal tras su estreno mundial en Estados Unidos en DOC NYC - America's Largest Documentary Festival 2023. El cortometraje del director Santiago Rodríguez Cárdenas, producido por María Paula Carvajal Agudelo, también ha participado en el Encounters South African International, el Vancouver Latin American Film Festival (VLAFF), y el 22 Festival de Cortos de Bogotá - Bogoshorts. 
 
Tierra encima, dirigido por Sebastián Duque R., producido por él mismo junto a Tatiana López H., sigue la historia de Clara y Amantina, que son vecinas desde hace más de cincuenta años. Sus casas están unidas y separadas por una pared cuya propiedad es motivo de una histórica pelea. Se señalan de brujería y cada una cree que la otra es responsable de las desgracias de muerte, enfermedad y miseria que han sufrido sus familias durante décadas. La versión de cada bruja es como una copia exacta de la otra y sus relatos de vida parecen necesitarse para existir.
 
Clara se ríe ante la muerte de Amantina, pero más duran sus carcajadas que la inmediatez de su propio fallecimiento. Al morir de manera casi exacta durante este rodaje, ellas logran encontrar calma, pero ahora como vecinas en el cementerio.

El cortometraje ha pasado por varios festivales como Visions du Réel - International Film Festival Nyon, Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), MIDBO - Muestra Internacional Documental de Bogotá, y quedó como Mejor Cortometraje Documental en el The Norwegian Short Film Festival, y Mejor Película de la competencia Nuevas Voces en Cinemancia Medellín. 
 
Finalmente, participa Barbitch (Colombia, España), largometraje dirigido por Diego González Cruz bajo la producción de Plot Studio. Barbie, una diva transexual, amante de los tatuajes y la sirenita Ariel, decide aventurarse hacia Barcelona en busca de nuevas oportunidades luego de trabajar como modelo webcam en su Colombia natal. Sin embargo, la realidad que encuentra dista mucho de sus sueños. A través de la mirada del director, seremos testigos de más de cinco años de la vida de Barbie, un retrato íntimo que revela las cicatrices de la discriminación y el desarraigo, pero también la increíble fuerza de una mujer que desafía las adversidades para encontrar su auténtico lugar en el mundo, es la sinopsis de esta película filmada en Colombia y España.
 
Barbitch en su etapa de proyecto recibió varios reconocimientos como la Beca creación documental de la Secretaría de Cultura de Cali (2018), una Mención especial Premio de Post 235 Digital en el Laboratorio extendido de corte final, de la  Muestra Internacional Documental de Bogotá - MIDBO (2021), y una Mención del jurado del Premio Coral de Postproducción en el 43 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana (Cuba, 2022). 
 
Para más información sobre el DOC.Coimbra - International Documentary Festival, visitar www.doccoimbra.com/
 
Síganos para más contenidos de Pantalla Colombia en nuestros canales de WhatsApp y Telegram

 Proimágenes Colombia ahora también está en TikTok.

Más noticias

1223_Encabezado.jpg

Presencia colombiana en Toulouse

En la edición 37 del Festival de Cine de Toulouse, que se llevará a cabo del 21 al 30 de marzo en esta ciudad francesa, Colombia hará parte con una selección de catorce producciones que reflejan la diversidad y el talento del país. Horizonte y Malta en la Competencia de Largometrajes de Ficción, Alma del desierto en la de Documental, Estamos en el mapa y Afuera el mundo cae sobre mi cuerpo en la de Cortometrajes, dos cortos en el Foco: Miradas y voces indígenas, son algunas de ellas.
Notas-secundarias_1223_2.jpg

Dos películas en Málaga

Llueve sobre Babel y Un muerto en el pueblo, han sido seleccionadas para la sección Largometrajes Zonazine en la edición 28 del evento que se llevará a cabo del 14 al 23 de marzo.