1 Festival Internacional de Cine del Gran Santander (Colombia)

Pantalla Colombia No.: 1232
mayo 02 - 09 / 2025

Descripción: Bucaramanga y Cúcuta serán las sedes de este nuevo espacio dedicado a impulsar el talento audiovisual, fomentar conexiones profesionales y enfrentar los desafíos de la industria contemporánea. Además, contará con una programación académica y de exhibición que se extenderá a varios municipios de las regiones de Santander y Norte de Santander. 

Las secciones oficiales del festival son:

1. Competencia Oficial de Cortometrajes de Los Santanderes 
2. Competencia Oficial de Cortometrajes Colombianos        
3. Competencia Oficial de Cortometrajes internacionales
4. Competencia Oficial de Largometrajes Colombianos
5. Competencia Oficial de Largometrajes Iberoamericanos
6. Competencia Oficial de Series de Ficción y Documental (FUTIC)
7. Competencia Oficial de Videoclips de Los Santanderes
8. Competencia Oficial de Cine Comunitario Colombiano
 
Fechas del evento: Del 17 al 20 de junio, en las capitales de los departamentos de Santander y Norte de Santander, Colombia.

Para: Largometrajes con una duración mínima de 60 minutos, los cortometrajes deben tener una duración máxima de 25 minutos, y las series deben tener entre 3 y 6 capítulos con episodios de 10 a 30 minutos.

Organiza: Respaldado por el Canal TRO, el MinTIC y las gobernaciones de Santander y Norte de Santander.

Contacto: direccionartistica@festivalficgs.com



Ver más »

Más noticias

Encabezado.png

Más presencia colombiana en Cannes

Juanita Onzaga participa en Immersive selection - Focus con su película Floating with spirits (Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos), en Cannes Docs, el proyecto We were a great family dirigido por Cristina Rosselló, Chiara Marañón y Juan Soto Taborda. El Universo Bogoshorts hará parte del SFC | Rendez-vous Industry con dos colecciones de cortometrajes para el Marché du Film, mercado que se llevará a cabo en paralelo al festival, del 13 al 21 de mayo. Estas colecciones estarán disponibles para el visionado de los profesionales acreditados de industria, como programadores de festivales, productores, críticos, entre otros. Se contará con una amplia delegación de empresas acreditadas al evento, entre distribuidoras, productoras y representantes de festivales, acompañados por Claudia Triana, directora general de Proimágenes Colombia, y membros del equipo de Promoción Internacional de la entidad.
Notas secundarias 1.png

Novedades BAM y seleccionados

El Bogotá Audiovisual Market - BAM presenta nuevas apuestas en su búsqueda por fortalecer la industria audiovisual del país, de la mano de sus Bam Talks, espacios de discusión, laboratorios y más. También, presenta su segundo grupo de seleccionados en Rough Shorts, Bammers y Film Screenings.