
Conferencias Sapcine continuado
Pantalla Colombia No.: 1237junio 06 - 13 / 2025
El Salón de Productores y Proyectos Cinematográficos - SAPCINE trae un ciclo de 4 conferencias virtuales y gratuitas, que estarán hasta el 25 de junio. Las charlas están a cargo de Litza Alarcón, Osvaldo Montes, entre otros expertos del sector.

Del 4 al 25 de junio, el Salón de Productores y Proyectos Cinematográficos - SAPCINE realiza Sapcine Continuado, que consiste en el desarrollo de 4 conferencias virtuales y gratuitas para formar y actualizar al público sobre la industria audiovisual y cinematográfica. Las conferencias, que cuentan con intérpretes en lengua de señas colombiana, son realizadas por profesionales del sector y se llevan a cabo todos los miércoles del mes a partir de las 5:00 p.m. (hora Colombia), con inscripción previa.
La primera conferencia del ciclo fue La magia del maquillaje y los efectos especiales en el look de los personajes, realizada el 4 de junio, llevada a cabo por Elena Gordeeva. De ahora en adelante continúan tres charlas más enfocadas en distintas áreas del universo cinematográfico para que el público pueda potenciar sus habilidades desde sus respectivos roles. La próxima conferencia, titulada ¿Cuándo empezar la divulgación del proyecto?, estará a cargo de Litza Alarcón (Oficina de Prensa) y se realizará el miércoles 11 de junio. En este espacio se abordarán los momentos clave para iniciar la estrategia de divulgación de una película.
De músicos, directores y otros demonios, con Osvaldo Montes (compositor y director musical), estará disponible el miércoles 18 de junio. Durante este encuentro, el músico conversará desde una perspectiva práctica y profesional sobre el proceso de creación musical, y compartirá algunas de sus experiencias desde Tango feroz (dirigida por Marcelo Piñeyro) hasta la serie Se llamaba Pedro Infante.
Las conferencias concluyen el miércoles 25 de junio con Retina Latina y su rol en la circulación de cine Latinoamericano, por cuenta de Yenny Chaverra. La coordinadora de Retina Latina presentará el caso de esta plataforma, compartiendo su experiencia en la difusión del cine latinoamericano desde una perspectiva de política pública y enfocándose en la ampliación del acceso tanto para los públicos de la región como para el sector audiovisual.
El Salón de Productores y Proyectos Cinematográficos - SAPCINE nació como una iniciativa enfocada en fortalecer la industria cinematográfica de Cali y el Valle del Cauca, en el marco del Festival Internacional de Cine de Cali (FICCALI). Sapcine Continuado cuenta con el apoyo de Estudios Takeshima, Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia y la Universidad del Valle.
Para información sobre inscripciones, consultar www.sapcine.com.
Síganos para más contenidos de Pantalla Colombia en nuestros canales de WhatsApp y Telegram.
Proimágenes Colombia ahora también en TikTok.
Más noticias

