Seleccionados LABGUION

Pantalla Colombia No.: 1240
junio 27 - julio 04 / 2025

Del 13 al 30 de octubre, Santa Fe de Antioquia será el escenario del 13 Laboratorio Internacional de Guion. Esta edición reafirma su compromiso con la inclusión, apostando por una representación equitativa entre mujeres y hombres dentro de los participantes.

Notas 3.jpg

El programa LabGuion, dirigido por la Corporación Cinefilia, es un taller de carácter internacional para guionistas interesados ​​en trabajar la escritura y reescritura de un proyecto de guion de largometraje de ficción. Se trata de un encuentro de guionistas con o sin trayectoria que entienden que escribir un guion no es un fin en sí mismo si no una estrategia para mejorar la calidad de los proyectos y ser más competitivo al momento de financiar las películas.

Entre los seleccionados por Colombia, participante de la primera cohorte (13- 20 de octubre) Valentina Qaszulxkef con Amor en los tiempos de como sea que se llame el presente, Andrés Molano Moncada con Arqueras, Carlos Tribiño Mamby con El caserío, Alejandra Mattos con La arenga, Mariana Mosquera Muñoz con Las perras del 401, Santiago Chacón con Los días en blanco, y Sofía Martínez Durán con Nebulosa

La segunda cohorte (23 – 30 de octubre) está conformada por Daniel Gil Escobar con Calle Colombia, Viviana Gómez Echeverry y Camilo Herrera con Donde nace la luz – féminas, Daniel Marroquín Botero con El escondite del tiempo, Raúl Gutiérrez con Paso a pie, Yulenis Estela Caballero Mier con Marcela en Bucaramanga, Luisa Muñoz Carvajal con Necias, y María José Moreno Restrepo con Violencia.

Todos ellos compartirán este espacio formativo con guionistas de Argentina, Brasil, Ecuador, España, México, Perú, Puerto Rico, Uruguay, Chile, República Dominicana y Venezuela. Recibirán asesorías personalizadas y grupales, y clases magistrales con expertos que les ayudarán a analizar su guion y apoyarán el proceso de reescritura.

LabGuion cuenta con el apoyo de aliados como el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico – FDC, Red Colombiana de Escritores Audiovisuales de Teatro, Radio y Nuevas Tecnologías, Sociedad de Gestión Colectiva (REDES SGC); EME-BAL Servicios Lingüísticos - Empresa Colombiana Especializada, Escribe Cine AC - Asociación de Guionistas de Habla Hispana, Centro Colombo Americano de Medellín, Revista Kinetoscopio, Colectivo Cinelatura, Corporación La Huerta, Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), y el Hotel Santa Fe Colonial - Sede oficial del LabGuion. Además del respaldo académico del Tecnológico de Artes Débora Arango - Institución universitaria y la Universidad de Antioquia. 

Para más información sobre el 13 Laboratorio Internacional de Guion, visite www.labguion.com/
Síganos para más contenidos de  Pantalla Colombia  en nuestros canales de  WhatsApp y  Telegrama.

Proimágenes Colombia;ahora también en  TikTok.

Más noticias

Encabezado (3).jpg

Programación BAM 2025

La decimosexta edición del Bogotá Audiovisual Market - BAM se llevará a cabo del 14 al 18 de julio en la sede Chapinero de la Cámara de Comercio de Bogotá, el Gimnasio Moderno, La Cinemateca de Bogotá y Casa Ark. Entre estos lugares están distribuidas sus múltiples actividades con invitados nacionales e internacionales. Las acreditaciones al evento estarán abiertas hasta el 7 de julio.
Notas 1 (1).jpg

Presencia en el Festival Internacional de Cine de Cuenca

Del 25 al 30 de junio se lleva a cabo en Ecuador la edición 25 del festival, con la participación de La estrategia del mero en Largometraje Latinoamérica, Llueve sobre Babel en Largometraje Internacional, además de Un día de mayo y Pablito en Cortometraje Internacional.