May 29 2025 - Tu entrada al cine colombiano / PROIMAGENES COLOMBIA Fondo Mixto de Promoción Cinematográfica

Tu entrada al cine colombiano


May 29 2025

facebook instagram twitter youtube

Suscríbase

Menu Proimagenes Cine Colombiano Formación Financiación Producción Distribución Eventos
ver Boletín Especial anterior

img

Festival de Cannes 2025: Un gran momento para el Cine Colombiano


La 78ª edición del Festival de Cannes fue memorable para Colombia, marcada por un significativo reconocimiento a su talento. La película Un poeta fue galardonada con el Premio Especial del Jurado en la sección Un Certain Regard. Por su parte, el gran premio de esta misma sección lo obtuvo La misteriosa mirada del flamenco, largometraje en el que el colombiano Angello Faccini fue director de fotografía. La destacada presencia nacional también se evidenció con la participación de Culebra negra en la sección paralela Acid y Floating with Spirits de Juanita Onzaga en la categoría Inmersiva. Estos son solo algunos de los numerosos proyectos colombianos que pasaron por el festival, consolidando la visibilidad del país. Esta amplia representación se complementó con una variada agenda de mercado que facilitó nuevas conexiones y reactivó importantes diálogos con diversos agentes del sector.
 
Tras el estreno mundial de Un poeta, el director Simón Mesa Soto expresó su emoción, comentando que esperan que la película, beneficiaria del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico - FDC, tenga un "camino largo" y que el cine colombiano pueda conectar con la audiencia a través de historias conmovedoras y divertidas. Más adelante, en la premiación de Un Certain Regard, la jurado Louise Courvoisier destacó la autenticidad, las actuaciones impecables, el humor y la originalidad de la película al anunciar el reconocimiento.

* Foto: Photocall de la proyección de Un poeta como parte de la selección en Un certain Regard


img

Impulsando conexiones y oportunidades en Cannes


El stand de Colombia en el Festival de Cannes se convirtió en un espacio vital de relacionamiento, de la mano de ProColombia, la Comisión Fílmica de Colombia y Proimágenes Colombia, apoyados por el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico - FDC. Se gestionó una gran cantidad de encuentros con delegaciones internacionales clave, incluyendo las de República Dominicana junto a DGCine, Cinema Chile, SODEC, Telefilm y Ontario Creates de Canadá, la ACAU de Uruguay y el IMCINE de México. Ante el interés especial de conectar con nuevos territorios, se organizó el encuentro con VIPO de Japón, TAICCA de Taiwan y Cinema Du Brasil, donde las delegaciones presentaron sus proyectos. Todos estos encuentros propiciaron valiosas oportunidades de coproducción para los productores colombianos. En otro espacio, se formalizó un significativo acuerdo de colaboración entre el Bogotá Audiovisual Market - BAM y el ECAM Forum de Madrid.

Para expandir el alcance del ecosistema audiovisual colombiano ante agentes clave de la industria y fondos privados, Colombia participó activamente en espacios estratégicos. Entre ellos, la mesa The Business of Film Production en el stand del Reino de Arabia Saudita y el BPX: Best Practices Exchange con administradores de fondos nacionales de varios países incluyendo Dinamarca, Estonia, entre otros. Estas participaciones no solo generaron un intercambio de buenas prácticas y permitieron abordar los retos de la industria frente a una audiencia internacional, sino que también abrieron puertas a nuevos territorios.

* Foto: Asistentes a la mesa "The Business of Film Production" organizada por Screen International


img

Reforzando alianzas estratégicas


La agenda de encuentros uno a uno, impulsó significativos avances para Colombia. Entre ellos, destaca la colaboración con Spcine de Brasil, quienes participarán en el Bogotá Audiovisual Market. También se llevaron a cabo importantes reuniones con entidades como el CNC, Unifrance, Toronto International Film Festival (TIFF) y Cinecittà de Italia. Con el ICAA de España, se está avanzando en relación al crecimiento de la agenda institucional que busca fortalecer la relación ente los territorios.
 
En otras conversaciones con diversas instituciones y entidades, se logró la inclusión de historias colombianas en una sección spotlight dedicada a Colombia en Filmin, y la apertura del espacio para que el país sea invitado en festivales de cine en Bolzano (Italia) y Friburgo (Suiza).

* Foto: Reunión Proimágenes Colombia y Spcine


img

La Paga, una ópera prima que llegó a Cannes luego de 60 años


Tras haber sido censurada en su momento de producción, la ópera prima del fallecido cineasta Ciro Durán, se estrenó mundialmente en Cannes Classics con una proyección de la versión restaurada en 4K, con el apoyo del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico - FDC y un conversatorio con la presencia de Vladimir DuránAlexis Durán y Joyce Ventura, familiares del director. La paga (1962), junto a Amores perros (2000) de Alejandro González Iñárritu, fueron las únicas películas latinoamericanas presentes en la edición de este año.

* Foto: Clara Massot de Maleza Cine, Vladimir Durán, Alexis Durán y Joyce Ventura, familiares de Ciro Durán, en el conversatorio de la selección de Cannes


img

El Universo BOGOSHORTS posiciona el cortometraje


Por su parte, el Universo BOGOSHORTS tuvo una presencia especial en esta edición del Festival de Cannes gracias al acuerdo de colaboración establecido entre el BFM - BOGOSHORTS Film Market y el Short Film Corner | Rendez-vous Industry que hace parte de Cinema de Demain (Cinema del Mañana). Esto permitió la presencia de dos colecciones de cortometrajes curadas por BOGOSHORTS como parte del mercado, una enfocada en los ganadores colombianos de la edición 22 del festival y otra en talentos latinoamericanos emergentes. Como representantes de estos 9 cortometrajes del continente la delegación de BOGOSHORTS que asistió a Cannes estuvo conformada por 13 personas entre directores, productores y otros talentos de las películas seleccionadas en las colecciones.

Adicionalmente, gracias al apoyo de Proimagenes Colombia, BOGOSHORTS ofreció una recepción en el stand de Colombia para sus aliados internacionales en el mundo del cortometraje, con la presencia de más de 50 personas. Además, Jaime E. Manrique, fundador y director de BOGOSHORTS hizo parte del grupo de Decision Makers del Short Film Corner participando en actividades como Tease the Audience, Meet The Experts (Distribution & Festival circuit in SouthAm & LatAm), Focus SCRIPT & Focus WiP y dictando un workshop privado sobre distribución de cortos para estudiantes de la Universidad de la Comunicación de China.

Estar aquí ha sido todo un sueño. Ser parte de la delegación colombiana ha sido una experiencia increíble, que me tomará tiempo procesar. Estamos aquí gracias a Bogoshorts y que el proyecto ha pasado por varios espacios, estuvo en la categoría de Bammers del BAM hace dos años, también se fortaleció con una de las convocatorias de Algo en Común. El stand de Colombia ha sido muy acogedor, es como tener un pedacito de la casa en Francia, porque es como un espacio seguro, sobre todo. También, los eventos que organizaron fueron muy pertinentes porque siento que promovieron mucho poder conocer a personas que en mi caso necesitaba, como programadores de festivales o productores. Ha sido todo muy provechoso”. Edward Gómez, director y coguionista de Malicia.

* Foto: Equipo Malicia, ganador de la Santa Lucia a Mejor a Mejor Corto Ficción Competencia Nacional 22 BOGOSHORTS

Calle 35 # 5 - 89
Barrio La Merced
Bogotá D.C
LA CASA DEL CINE



info@proimagenescolombia.com

+57 310 805 9040

Síguenos


LABORATORIOS BLACK VELVET

Desarrollo de contenidos:
LABORATORIOS BLACK VELVET

PANTALLA COLOMBIA y PROIMÁGENES COLOMBIA son marcas registradas. Todos nuestros contenidos están protegidos por el derecho internacional. El uso de este sitio web constituye la aceptación de los Términos y condiciones de uso. Consulte nuestra Política de protección de datos personales. Si desea usar información que está publicada en este sitio, deberá citar siempre a www.pantallacolombia.com como fuente.

Si usted no desea recibir PANTALLA COLOMBIA o fue suscrito sin que este medio le interese, por favor envíenos un mail a pc@proimagenescolombia.com con el Subject BORRAR, o haga click aquí. Si desea actualizar sus datos, por favor haga click aquí.