Jun 18 2025 - Tu entrada al cine colombiano / PROIMAGENES COLOMBIA Fondo Mixto de Promoción Cinematográfica

Tu entrada al cine colombiano


Jun 18 2025

facebook instagram twitter youtube

Suscríbase

Menu Proimagenes Cine Colombiano Formación Financiación Producción Distribución Eventos
ver Boletín Especial anterior ver Boletín Especial siguiente

img

Annecy, un impulso para la animación y las narrativas convergentes colombianas


Con una delegación de más de 30 personas, el talento colombiano y sudamericano dejó una fuerte impresión en el Mercado Internacional de Cine de Animación (Mifa), que celebró este año su edición 40 en el marco del Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy. En esta edición, Colombia destacó con un trabajo articulado junto a aliados nacionales e internacionales, unidos con el propósito de posicionar la animación regional y abrir nuevas oportunidades en el campo de los videojuegos y los contenidos inmersivos.

Productoras, festivales y agentes colombianos participaron gracias a diferentes apoyos gestionados como el incentivo de asistencia a mercados internacionales ofrecido por la Comisión Fílmica Colombia, el respaldo brindado por ProColombia, y el acompañamiento a través del IMC (International Mifa Campus), realizado en colaboración con el Programa de Educación en Cine - Otros Ojos de la Embajada de Francia en Colombia. Además, gracias a iniciativas regionales como Gente Convergente, de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, y El Pauer de Comfama, junto a su festival de animación, los participantes se visibilizaron en el stand de Colombia y en espacios de relacionamiento.

*Foto: Miembros de la delegación colombiana de la industria de la animación, incluyendo realizadores, gestores de festivales y agentes culturales.


img

Triunfos en los Mifa pitches


Luego de su presentación, el cortometraje Where is my espresso?, dirigido por Andrés Felipe Rodríguez y Joan Sebastián García, y producido por Luisa Fernanda Velásquez Carrera, fue ganador en la categoría Mifa Pitches, obteniendo una residencia artística en Filmværksted Viborg (Dinamarca) dentro de la sección de industria.
 
Por su parte, tras el proceso de formación recibido en el IMC, las realizadoras colombianas Irati Dojura e Isabella Palacio presentaron su proyecto Bekaura: Hijas del maíz; Marcela Rincón y Maritza Rincón participaron con El susurro del mar, en el pitch de directoras de los países andinos, que permitió observar el trabajo realizado previamente. Este espacio, organizado por el programa Otros Ojos, también incluyó cuatro proyectos provenientes de Bolivia, Venezuela y Ecuador, y logró una destacada asistencia de profesionales del sector, generando valiosas oportunidades de formación, conexión y visibilidad para los talentos de la región.
 
Finalmente, otros títulos también tuvieron una destacada participación; en la sección WIP (Work in Progress), la coproducción entre Chile y Colombia La veta del diablo fue presentada por Silvia Prietov de Lucy Animation. Este fue el único proyecto latinoamericano seleccionado en los WIP Features del festival. En el espacio Focus de La Liga de la Animación Iberoamericana, se presentó el pitch de El que quiere besar busca la boca producido por Malpraxis, que llegó a Annecy tras su exitoso paso por Animation! en Ventana Sur.

La presencia en los espacios de Pitch de este mercado ha sido clave para varias productoras colombianas que han encontrado aliados principales para sus proyectos. Un ejemplo destacado es la coproducción entre México y Colombia Kolaval“El año pasado estuvimos en los Pitches y fue allí donde se consiguió el coproductor francés. Además de eso, se pudo vincular a los creadores a una serie de becas para desarrollar el guion y este año se presentó el proyecto nuevamente a la residencia de Annecy donde fue seleccionado. Estuvimos trabajando tres meses y en el marco del festival se tenían que presentar como los resultados del proyecto, los cuales son muy satisfactorios, un gran avance en el desarrollo visual, en el guion también, en las versiones de guion nuevas que tiene el proyecto y con muy buenos comentarios también", comentó el coproductor Julián Sánchez de Dinamita Animación.
 
*Foto: Sesión de Pitch: Un viaje animado con seis directoras de los países andinos organizada por Otros Ojos, a través de la Embajada de Francia en Colombia que incluyó proyectos de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.


img

Gente Convergente en Annecy


Bajo la estrategia liderada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, en apoyo con Proimágenes Colombia, se presentó el programa Gente Convergente en un espacio internacional. Esta es una iniciativa de la Alcaldía de Bogotá cuyo propósito es posicionar a la ciudad como un hub de creación digital en Latinoamérica, articulando cultura, tecnología y comunidad. A través de esta plataforma innovadora, se busca transformar el panorama digital de la capital y consolidarlo como un centro competitivo para las industrias culturales y creativas. 
 
En el stand de Colombia se sostuvieron reuniones con diversos actores y empresas interesadas en la producción y futura distribución de contenidos estratégicos, con el objetivo de potenciar el ecosistema digital en Bogotá en los sectores de la animación, videojuegos, contenidos inmersivos, y su proyección y circulación internacional, Además, se realizó una mesa de trabajo con empresas de animación de la capital colombiana. Como resultado, se están explorando alianzas para desarrollar un proyecto de formación dirigido a creadores de videojuegos, en colaboración con socios estratégicos de Francia y Alemania. Asimismo, se proyecta conformar un equipo robusto de asesores y expertos que fortalezcan los procesos de fomento, formación e internacionalización que se están estructurando dentro del marco de Gente Convergente.
 
*Foto: Reuniones en el stand de Colombia que abrieron las puertas a los espacios con aliados.


img

Una animación con acento sudamericano


Colombia tuvo una de las presencias más destacadas de Latinoamérica en el mercado, una de las cosas que generó mayor impacto fue su participación articulada con los países andinos gracias al gran esfuerzo desde la Embajada de Francia en Colombia con su programa OTROS OJOS y su colaboración con Argentina a través de la iniciativa Orillas Nuevas que permitió fortalecer lazos entre países hermanos.
 
Los espacios de relacionamiento organizados en lo que se convirtió la esquina sudamericana, no solo facilitaron el intercambio de contactos y la presentación de proyectos, sino que también propiciaron conversaciones clave sobre las tendencias de la industria, la incorporación de nuevas tecnologías y el ritmo acelerado al que se mueve actualmente el sector a nivel global. Estos encuentros permitieron repensar estrategias de producción, tanto en servicios como en creación de contenido original, y abrieron nuevas oportunidades de coproducción con países de América Latina e Iberoamérica, una línea de acción que se consolida como prioridad estratégica.
 
Desde Proimágenes Colombia se coordinaron dos espacios clave: los encuentros bilaterales con el ICAA y el ICEX de España, y con la región de Occitanie en Francia. Estos escenarios dieron visibilidad a múltiples proyectos colombianos, evidenciando el crecimiento sostenido de la animación nacional y su consolidación como un sector con identidad propia y proyección internacional. 
 
Actualmente en el mercado está pasando algo superlindo para todos los latinoamericanos y es que están mirando hacia nuestros contenidos. Están creyendo en todo lo que estamos haciendo. Colombia ahora está destacando en animación, ilustración, videojuegos y todos estos contenidos se están visibilizando en el mundo”, comentó Valet Siv Manrique de Piragna Animation.

*Foto: Encuentro con la región francesa de Occitanie que permitió la presentación de varios proyectos colombianos.

Calle 35 # 5 - 89
Barrio La Merced
Bogotá D.C
LA CASA DEL CINE



info@proimagenescolombia.com

+57 310 805 9040

Síguenos


LABORATORIOS BLACK VELVET

Desarrollo de contenidos:
LABORATORIOS BLACK VELVET

PANTALLA COLOMBIA y PROIMÁGENES COLOMBIA son marcas registradas. Todos nuestros contenidos están protegidos por el derecho internacional. El uso de este sitio web constituye la aceptación de los Términos y condiciones de uso. Consulte nuestra Política de protección de datos personales. Si desea usar información que está publicada en este sitio, deberá citar siempre a www.pantallacolombia.com como fuente.

Si usted no desea recibir PANTALLA COLOMBIA o fue suscrito sin que este medio le interese, por favor envíenos un mail a pc@proimagenescolombia.com con el Subject BORRAR, o haga click aquí. Si desea actualizar sus datos, por favor haga click aquí.