Perfiles

Aquí encontrará los perfiles de directores, productores, realizadores audiovisuales, actores, personal técnico, etc. que por su trayectoria y reconocimiento tienen un lugar destacado en el cine nacional.

Actor / Actriz, Gestores

Toto Vega

Ariosto Vega nació en Vélez, Santander, el 23 de septiembre de 1969​ y falleció en Barichara, el 25 de septiembre de 2022. Más conocido como Toto Vega, fue un actor colombiano de cine, teatro y televisión, que en sus últimos años enfocó gran parte de su trabajo en la gestión cultural. Cofundador y codirector, junto a la actriz Nórida Rodríguez, del Festival de Cine Verde en Barichara que, a lo largo de sus 12 años de historia, ha proyectado 776 películas de 55 países.
 
Su debut como actor fue en 1992, en la telenovela La mujer doble. A partir de allí construyó una extensa trayectoria en televisión en producciones como El oasis (1993) en el papel de Liberato; Detrás de un ángel (1994); El manantial (1995); Hombres de honor (1996) como guerrillero; De pies a cabeza (1996); Tiempos difíciles (1996) como el comandante; Fuego verde (1997); El fiscal (1999); Me llaman Lolita (2000) como Osquítar; Sofía dame tiempo (2002) como el sargento Díaz; La lectora (2003); Todos quieren con Marilyn (2004) como el detective; Las noches de Luciana (2004); Los Reyes (2005); Te voy a enseñar a querer (2005) como Carlos Chimborazo; Hasta que la plata nos separe (2006); Sin tetas no hay paraíso (2006); Amores de mercado (2006) como Félix Cipriano Díaz Adán; Zona rosa (2007); Madre Luna (2007); Verano en Venecia (2008); El regreso a la guaca (2009); Las detectivas y el Víctor (2009) como el detective Miranda; Amor sincero (2010) como comandante; Retrato de una mujer (2010) como Yahir; Amo de casa (2012) como Eugenio Rojas; Escobar, el patrón del mal (2012) como Alonso Santorini (Alberto Santofimio); Alias el mexicano (2013) como Arturo Valencia Blanco; Infieles (2017); La ley secreta (2018); Bolívar (2019) como Fernando Sotomayor; El inquisidor (2019-2022) como Iván Bustamante; Los Briceño (2019) como Tulio Chipatueca; Operación pacífico (2020) como el Dr. De Castro; El juicio del Conde (2020) como Joaquín Jiménez; y MalaYerba (2021) como plomero.​
 
También trabajó como actor en producciones cinematográficas como Cuando los hombres quedan solos de Fernando Martínez y Viviana Saavedra (2019); Las horas contadas (2015) de Guido Jácome; Tiempo muerto (2015) de Víctor Postiglione; Amador y caridad (2015) de Vlamyr Vizcaya Sánchez; Pienta (2014) de Mario Mantilla Barajas; Armero (2012) de Christian Mantilla-Vargas; Hombres a la carta (2011) de Derby Arboleda; El regreso a la guaca (2009) de Clara María Ochoa; La pasión de Gabriel (2009) de Luis Alberto Restrepo; Génesis 9:3-4 (2009); Penélope (2005); Retratos (2004); y Visitas (2003).
 
A lo largo de su trayectoria, recibió el Premio Produ a Mejor Actor de Reparto y el Premio ACA-15 Minutos en la categoría Villano Favorito, ambos por la serie Sobreviviendo a Escobar, alias JJ.
 
En compañía de Nórida Rodríguez creó Festiver, organización sin ánimo de lucro con el propósito de organizar, realizar y promover el principal evento cinematográfico ambiental de Colombia, el Festival de Cine Verde de Barichara. El evento busca concienciar y sensibilizar sobre el medio ambiente y el cuidado de los recursos naturales, usando el cine y los medios audiovisuales como una herramienta para transmitir conocimiento. El festival ha desarrollado una agenda de 292 actividades académicas y de formación, ha realizado el Campecine llevando 24 proyecciones que impactan a 18 veredas aledañas y a más de 10.000 habitantes del área rural de Barichara y municipios cercanos.
 
Última actualización: Septiembre, 2022.

Filmografía

perfectreplicawatches.is is one of the trusted names in the online replica watches business. perfectreplicawatches has the premium grade replicas for almost all the big names such as Rolex Replica, Hublot, Tag Heuer.