Programas de Formación

Hemos creado este espacio para brindar información sobre los más importantes programas académicos relacionados con la construcción, análisis y práctica de las imágenes en movimiento.

Queremos mostrarle algunas posibilidades de formación formal y no formal que constantemente se ofrece en este sector a través de instituciones académicas, del Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía –CNACC- y de todo el sistema de entidades que trabajan en la cinematografía.

Otros

ACE – Atelliers du Cinéma Européen

ACE – Atelliers du Cinéma Européen

Esta red de productores independientes abre sus puertas a 8 nuevos miembros no pertenecientes a la Unión Europea para hacer parte de un programa que se extiende por nueve meses, con un workshop de una semana en París y otra ciudad europea por definir, en donde podrá compartir información importante de la industria fílmica europea y donde tendrá contacto con alrededor de 60 profesionales, en su mayoría miembros europeos de la ACE.

Web: www.ace-producers.com

Carta Invitación ColombiaHow to Apply to ACE Mundus 4ACE Mundus Call for ApplicationsACE Mundus Application Form
Curso Regular Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños (EICTV)

Curso Regular Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños (EICTV) Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños (EICTV)

La Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños, Cuba, convoca a jóvenes de entre 22 y 30 años de edad, de AMÉRICA LATINA y El CARIBE, AMÉRICA DEL NORTE, ÁFRICA, ASIA, EUROPA y OCEANÍA a participar en el Curso Regular de 3 años de duración 2018/2021.

Web: www.eictv.org

Mail: eictv@eictv.org.cu

Más Información
Guion de Narrativas Digitales Nivel 1

Guion de Narrativas Digitales Nivel 1 Corporación Cinefilia

En la era digital la narrativa se ha transformado con el avance de la tecnología. A su vez, ésta se ha puesto al servicio de la narrativa creando nuevas posibilidades en las historias, generado nuevos formatos híbridos y otras formas de consumir e interactuar con el público. Todos estos cambios han transformado la labor de los guionistas, así como la forma en que el público consume los contenidos. Igualmente, los medios buscan interconectar sus relatos y adaptarse a los cambios. En estos tiempos se requiere de profesionales preparados para diseñar y crear historias breves que generen una experiencia a través de múltiples plataformas, que sigan los requerimientos del mercado actual. Este taller incentiva la creación y escritura de contenidos digitales aprovechando las múltiples herramientas y espacios mediáticos, la tecnología, las plataformas de social media y la interacción de los usuarios y integración a la narrativa. Debido a que es un tema tan amplio y a que siguen surgiendo nuevos formatos a medida que avanza la tecnología hemos dividido este taller en dos partes. En este Nivel 1 aprenderemos a formular proyectos de narrativa transmedia y a escribir guiones de serie web de ficción, videoensayo, micrometraje y nanometraje, smartfilms, narrativas Social media, entre otros.

Web: www.cinefilia.org.co/formacion/taller-de-guion-de-nuevas-narrativas-digitales

Mail: info@cinefilia.org.co

Contacto: Mercedes Cardona Oz.

Laboratorio Internacional de Guion

Laboratorio Internacional de Guion Corporación Cinefilia

El Laboratorio Internacional de Guion invita a guionistas de Iberoamérica a que postulen sus historias de largometrajes y hagan parte del selecto grupo de 48 guiones que serán analizados por script doctors internacionales, quienes los acompañarán a mejorar sus historias para estar cada vez más cerca de la producción.

Podrán participar guionistas de cualquier nacionalidad, con guiones para largometraje de ficción escritos en español.

El Comité de Selección elegirá 48 guiones, para conformar dos cohortes (cada una de 24 guionistas), teniendo en cuenta la Calidad del guion, Originalidad, Coherencia y Estructura.

Cada cohorte tendrá una inmersión total de ocho días, en la que los guionistas tendrán asesorías personalizadas y grupales; además clases magistrales con expertos latinoamericanos y europeos, quienes ayudarán a analizar su guion y apoyarán el proceso de reescritura.

Los guionistas seleccionados además podrán obtener diversos estímulos para cualificar sus guiones. Es el caso de la prestigiosa plataforma online internacional para proyectos en búsqueda de coproducción y financiación de Filmarket Hub, que por sexto año consecutivo se une a Cinefilia con el interés de potenciar su difusión y conectarlos con la Industria. Su aporte consistirá en una invitación gratuita a los 12 proyectos seleccionados por los asesores del LabGuion, a formar parte de su mercado online por tiempo ilimitado; facilitando así el acceso a las más importantes empresas del sector audiovisual y fondos de financiación en busca de proyectos.

Web: www.labguion.com

Mail: labguion@cinefilia.org.co

Teléfono: (+574) 5112121 / 2311402 Móvil. (+57) 3013461245 / 30047072

Taller de Dirección de Arte en Productos Audiovisuales

Taller de Dirección de Arte en Productos Audiovisuales Zona Cinco

El Director de Arte es el encargado de darle vida y color a las historias, situaciones y personajes descritos en un guion audiovisual. En este taller se explora el lado estético detrás de la producción de cine, televisión y medios digitales, aprendiendo a crear conceptos visuales que abarcan la escenografía, la ambientación, la utilería, el maquillaje, el vestuario entre otros aspectos que definen el arte visual del producto.

El taller pretende proporcionar conceptos claves y herramientas adecuadas para crear una propuesta de arte clara en términos de color, textura, forma y ambiente acorde a las situaciones dramáticas de los personajes presentados en un guion.

Web: www.zona-cinco.com

Contacto: Zona Cinco - Escuela de Cine y Fotografía

Dirección: Cll 39A No. 21- 58 Park Way

Teléfono: (571) 3233864 – 6967025

Taller de Video con Cámaras DSLR

Taller de Video con Cámaras DSLR Zona Cinco

La tecnología digital actual facilita la creación de estas imágenes y contenidos gráficos que hasta ahora estaban sólo al alcance de grandes presupuestos. Así, la incorporación de grabación de vídeo en alta definición en bastantes modelos de cámaras digitales (compactas y DSLR), el uso de objetivos y accesorios específicos de la grabación de video y la aparición de “sencillos” programas de retoque y montaje audiovisual (y otros más profesionales) permiten mostrar la realidad con un formato diferente. Estas son las características de este taller.

Web: www.zona-cinco.com

Contacto: Zona Cinco - Escuela de Cine y Fotografía

Dirección: Cll 39A No. 21- 58 Park Way

Teléfono: (571) 3233864 – 6967025