Talleres Programa Nacional de Formación CINA (Colombia)

Pantalla Colombia No.: 1218
enero 24 - 31 / 2025

Descripción: Los próximos talleres que hacen parte del Programa Nacional de Formación CINA tendrán lugar en Cali y Medellín. 

Taller de asistencia en dirección – Cali: Dictado por la Fundación Vallewood, y se realizará del 24 de febrero al 7 de marzo de 2025 de forma presencial. Aprenderá a coordinar rodajes de manera eficiente y a garantizar la fluidez de las producciones, dominando desgloses de guion, llamados, organización del set y logística integral.

Taller de actuación y dirección de actores – ACA Cali: Dictado por la Asociación Colombiana de Actores ACA, se realizará del 24 febrero al 7 de marzo de forma presencial. El taller servirá para guiar a un actor en una producción audiovisual, sonora o teatral de cualquier género. Se trabajará en pos de encontrar un lenguaje y de que cada cual pueda adquirir una metodología para guiar a los actores en su trabajo en escena.

Mercadeo, promoción y divulgación de productos audiovisuales – Medellín: Dictado por la Universidad Autónoma de Occidente, se hará del 13 al 22 de febrero, de forma presencial. El objetivo es fortalecer los conocimientos de los participantes en el área de mercadeo, promoción y divulgación de productos audiovisuales, dotándolos de herramientas prácticas, avanzadas de mercadeo digital, técnicas de promoción y divulgación, y una comprensión profunda de las audiencias en el entorno tecnológico actual.

Para: Los requisitos de cada taller son:

Taller de asistencia en dirección – Cali: Ciudadanos colombianos, mayores de edad, con conocimientos básicos del lenguaje y producción audiovisual.

Taller de actuación y dirección de actores – ACA Cali: Ciudadanos colombianos, mayores de edad, que residan en Cali o en alguno de los municipios de la subregión sur del Valle del Cauca: Candelaria, Dagua, Florida, Jamundí, La Cumbre, Palmira, Pradera, Vijes, Yumbo.

Mercadeo, promoción y divulgación de productos audiovisuales – Medellín: Ser ciudadano colombiano, mayor de 18 años con nivel mínimo de formación en bachillerato y que resida en Medellín. Interés en mercadeo, promoción y divulgación audiovisual. No es obligatoria la experiencia o formación en el sector audiovisual. Sin embargo, se priorizará y valorará positivamente a los participantes que tengan conocimientos básicos en mercadeo y que aporten certificados laborales o certificados de participación en proyectos audiovisuales o certificados de estudio relacionados con el área audiovisual. 

Organiza: Comisión Fílmica Colombia

Contacto: invitacionesformacioncina@proimagenescolombia.com


Ver más »

Más noticias

1218_Encabezado.jpg

Colombia en Clermont-Ferrand

En la edición 47 del evento, que inicia el próximo 31 de enero, Colombia tendrá una amplia participación que incluye un Market Screening del más reciente catálogo de cortos colombianos Refresh, con presencia de varios de sus realizadores gracias al apoyo del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico - FDC. El país contará con los cortometrajes Lanawaru y Un día de mayo en la Competencia Internacional, 1 hijo & 1 padre (Francia, Colombia) en la Competencia Nacional, el stand G2 del Mercado, un proyecto en Talents Conection, representantes de Proimágenes Colombia, el Universo Bogoshorts, entre otros.
Notas-secundarias_1218_1.jpg

Colombia en Berlinale Generation

Los cortometrajes Akababuru: Expresión de asombro de Irati Dojura Landa Yagarí, y Atardecer en América (Brasil, Chile, Colombia) de Matías Rojas Valencia, tendrán su estreno mundial en el evento que inicia el 13 de febrero.