Imaginando nuestra Imagen Armenia Cúcuta y Riohacha (Colombia)

Pantalla Colombia No.: 1232
mayo 02 - 09 / 2025

Descripción: Con 27 años de historia, el programa Imaginando Nuestra Imagen – INI se ha consolidado como un referente en formación audiovisual desde una perspectiva práctica, promoviendo procesos pedagógicos y creativos en la producción y realización a nivel regional, local y nacional. Su enfoque busca visibilizar y valorar la diversidad y multiculturalidad del país, expresadas a través de sus narrativas, historias y creaciones audiovisuales. Este año, el programa se llevará a cabo de manera presencial en Armenia, Cúcuta y Riohacha, con el propósito de producir dos cortometrajes que recorrerán todas las etapas de realización, bajo el acompañamiento de expertos del sector.

Fechas del evento: El programa tiene una duración aproximada de 16 semanas, teniendo su inicio el 7 de julio. 

Para: Personas mayores de 18 años con domicilio en Armenia, Cúcuta y Riohacha y municipios aledaños interesadas en el audiovisual, que tengan una sinopsis de ficción para primer o segundo cortometraje, con una duración máxima de 15 minutos. La postulación se puede realizar por grupos de máximo cinco personas o de forma individual, siempre que se presente una idea por postulación.

Organiza: La Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. 

Contacto: ini@mincultura.gov.co.



Ver más »

Más noticias

Encabezado.png

Más presencia colombiana en Cannes

Juanita Onzaga participa en Immersive selection - Focus con su película Floating with spirits (Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos), en Cannes Docs, el proyecto We were a great family dirigido por Cristina Rosselló, Chiara Marañón y Juan Soto Taborda. El Universo Bogoshorts hará parte del SFC | Rendez-vous Industry con dos colecciones de cortometrajes para el Marché du Film, mercado que se llevará a cabo en paralelo al festival, del 13 al 21 de mayo. Estas colecciones estarán disponibles para el visionado de los profesionales acreditados de industria, como programadores de festivales, productores, críticos, entre otros. Se contará con una amplia delegación de empresas acreditadas al evento, entre distribuidoras, productoras y representantes de festivales, acompañados por Claudia Triana, directora general de Proimágenes Colombia, y membros del equipo de Promoción Internacional de la entidad.
Notas secundarias 1.png

Novedades BAM y seleccionados

El Bogotá Audiovisual Market - BAM presenta nuevas apuestas en su búsqueda por fortalecer la industria audiovisual del país, de la mano de sus Bam Talks, espacios de discusión, laboratorios y más. También, presenta su segundo grupo de seleccionados en Rough Shorts, Bammers y Film Screenings.