Convocatoria - Gente Convergente 2025

Pantalla Colombia No.: 1242
julio 11 - 18 / 2025

La Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deportes (SCRD), en desarrollo de su programa Gente Convergente, y en alianza con Proimágenes Colombia, tienen inscripciones abiertas hasta el 15 de agosto para el Desarrollo de una Serie Animada de Antología.

Nota 2.jpg

Esta convocatoria busca consolidar a Bogotá como un referente en animación y producción audiovisual, impulsando el talento local y desarrollando contenidos originales con identidad bogotana. A través del fortalecimiento de capacidades especializadas y el acompañamiento técnico, esta iniciativa da continuidad a procesos de formación y crecimiento del sector adelantados por las entidades aliadas, con el propósito de posicionar a la capital como un hub digital competitivo a escala nacional e internacional.

Dirigida a empresas con sólida trayectoria en animación y domicilio legal en Bogotá DC, interesadas en desarrollar un cortometraje de animación que formará parte de una serie de antología. En el marco de la convocatoria serán seleccionados hasta ocho proyectos, cuyos productores recibirán apoyo económico para finalizar la fase de desarrollo antes del 11 de diciembre de 2025. Además, deberá trabajar de manera colaborativa con asesores especializados y otros estudios seleccionados, con el fin de avanzar en la promoción y explorar caminos para la futura producción de cada episodio.

Como características fundamentales del postulante, debe tratarse de una persona jurídica registrada en la Cámara de Comercio de Bogotá, con un mínimo de tres años de existencia legal al 15 de agosto de 2025. Un productor o creador colombiano con experiencia demostrable en desarrollo, creación y producción de contenidos audiovisuales animados. 

Hay tres requisitos respecto al proyecto en desarrollo que se debe presentar. En cuanto al formato de serie de antología, los proyectos deben plantearse como episodios independientes de una serie de antología. Aunque la historia se desarrollará dentro de su universo propio, estilo gráfico y técnica de animación, la autonomía creativa irá de la mano con una visión colectiva, lo que lleva al Contexto temático. Todos los proyectos deben situarse en Bogotá, ya sea en el pasado, presente o futuro, sin que la ciudad sea necesariamente el tema central. La narrativa puede desarrollarse en cualquier lugar de la capital, pero que aporte identidad como escenario común. Finalmente, la Audiencia objetivo, son jóvenes adultos, desde los 16 años en adelante. Las postulaciones se realizarán exclusivamente a través del formulario digital disponible en aquí, hasta el viernes 15 de agosto de 2025 a las 5:00 pm (hora Colombia). 

El anuncio de los seleccionados se realizará el viernes 5 de septiembre. Posteriormente, se dará inicio a la ruta de fortalecimiento y proceso de seguimiento el lunes 8 de septiembre, la ruta concluirá el viernes 21 de noviembre. La entrega final del proyecto será el jueves 11 de diciembre. 

Por otro lado, Gente Convergente también contará con presencia en el BAM 16, a realizado del 14 al 18 de julio. La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá y Proimágenes Colombia anunciron una alianza por más de $3.400 millones para fortalecer el ecosistema audiovisual y digital de la ciudad. El convenio contempla diferentes acciones para el sector audiovisual, centradas en cinco componentes clave que abarcan desde la producción de la mencionada serie animada, y contenidos inmersivos, hasta la formación especializada, la promoción internacional y la participación en eventos estratégicos del sector (ver Pantalla Colombia 1240)

Para dudas sobre la convocatoria, escribe a  genteconvergente@proimagenescolombia.com

Síganos para más contenidos de  Pantalla Colombia  en nuestros canales de  WhatsApp  y  Telegram.
Proimágenes Colombia  ahora también en  TikTok.

Más noticias

Encabezado (1).jpg

Delegaciones y encuentros BAM

El Bogotá Audiovisual Market - BAM se reafirma como un punto de encuentro internacional clave para la industria, al reunir delegaciones de distintos países del mundo. En su edición número 16, que se celebrará del 14 al 18 de julio, el mercado contará con el respaldo de delegaciones provenientes de República Dominicana, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Ecuador, España, Francia, México, Uruguay y Colombia. Su participación fortalece los lazos culturales y abre nuevas oportunidades para el intercambio creativo y el desarrollo de negocios en el sector audiovisual.
Nota 1.jpg

Próximo estreno

El doble secuestro de Sigifredo López, de Alejandro Bernal Rueda, se estrena el 17 de julio. Narra en primera persona la historia de los 12 diputados del Valle del Cauca secuestrados por las FARC-EP, apoyándose en registros audiovisuales de los hechos, y testimonios actuales.