LA ESTRATEGIA DEL CARACOL
-
Director:
-
Género / Subgénero:
Ficción / Ficción
-
Duración:
115 minutos
-
Año:
1993
-
Elenco:
Florina Lemaitre
Humberto Dorado
Delfina Guido
Víctor Mallarino
Luis Fernando Múnera
Marcela Gallego
Saín Castro
Ernesto Malbran
Yolanda García
Jorge “topolino” Zuluaga
Ulises Colmenares
Antonio Aparicio
Rodrigo Obregón
Carlos Vives
Miguel Ignacio Vanegas
Alberto Palacios
Rosa Virginia Bonilla
Luis Chiappe
Ángelo Javier Lozano
Yesid Ferrara
Diego Vélez
Clemencia Gregory
Alberto Sánchez Figueroa
Jaime Azcárate
Larry Guillermo Mejía
Eduardo Gómez
Eduardo Arias
Rafael Uribe
Sergio Iván Castaño
Alejandro Junca
Mauricio Castaño
Armando Floyd
José Garzón
Sinopsis
Basada en un hecho real. Cuenta la historia de un grupo de inquilinos que habita una magnífica casa que debe ser restaurada, y aunque se han opuesto a abandonarla, deben buscar e idear las formas de quedarse. Rechazada la idea de resistir por la fuerza, Jacinto, un viejo anarquista español en el exilio propone adoptar una especialísima estrategia. El propietario, saborea un primer momento de triunfo. Los inquilinos recurren a una serie de ingeniosos expedientes, transformándose cada uno en su contrario: el ladrón parece honesto, el travestí es el joven romántico, el ilegal dice creer en la ley. Todos con sus propias posibilidades, luchan por el bien común. El final de la confrontación será la victoria de lo imposible y lo insólito. Esta película está dedicada a la memoria de Sylvia Duzán.
Premios Nacionales
- - Concurso Nacional de Guiones, Focine (Bogotá - Colombia) 1993
- Premio Ópera Prima y Premio de la Crítica Especializada en el 34° Festival Internacional de Cine de Cartagena (Colombia) 1994
- Círculo Precolombino de Plata a Mejor Película, Círculo Precolombino de Oro Mejor Director y Círculo Precolombino de Oro Mejor Película Colombiana en el 11° Festival de Cine de Bogotá (Colombia) 1994
Premios Internacionales
- - Gran Premio Espiga de Oro, Premio del Público y Premio de la juventud en el Festival de Valladolid (España) 1993
- Segundo Premio Coral, Premio Coral de Música a Germán Arrieta y Premio Coral de Escenografía a Enrique Linero y Luis Alfonso Triana en el 15° Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano (La Habana - Cuba) 1993
- Gran Premio Colón de Oro y Premio de la Federación Internacional de Cineclubes en el Festival de Huelva (España) 1993
- Gran Premio Sol de Oro, Premio del Público y Premio de la Federación Internacional de Cines de Arte y Ensayo en el Festival International de Biarritz Cinemas et Cultures de l´Amerique Latine (Biarritz - Francia) 1993
- Premio OCIC en el 44° Festival Internacional de Cine de Berlín (24° Foro Internacional de Cine Joven) (Berlín - Alemania) 1994
- Premio de la crítica, Federación Internacional de Prensa Cinematográfica Fipresci en el Festival Internacional de Cine(Troia - Portugal) 1994
- Premio del público en el 11° Annual Chicago Latino Film Festival (Chicago - Estados Unidos) 1995
- Nominación a mejor película extranjera de habla hispana en el 9° Premio Goya (España) 1995
Participación en Festivales
- - Selección Oficial, Festival de Venecia (Italia) 1994
Noticias Publicadas en Pantalla Colombia
Características
- Nacionalidad: Colombia, Italia, Francia
- Fecha Estreno: 25 Diciembre 1993 (estreno nacional)
- Metraje: Largometrajes
- Etapa: Estreno Nacional
- Formato Proyección: 35 mm
- Color: color
Equipo técnico
William González, Eugenio Sukamoto, Yesid Ferrara, Juan Iván Clavijo
Asistente Dirección

Elsa Vásquez
Script

Humberto Dorado, Jorge Goldenberg, Frank Ramírez
Guion

Basados en el guión original de Ramón Jimeno y Sergio Cabrera
Texto / Argumento

Caracol Televisión, Crear Cine y Video, Fotograma (Colombia), Emme SRL (Italia), Ministere Francais de la Culture et de la Francophonie, inistere Francais des Affaires Etrangeres (Francia)
Producción

Sandro Silvestri
Productor Ejecutivo

Leopoldo Guerra, Maríanella Cabrera, José María Nieto Roa
Productores Asociados

Ramón Jimeno
Jefe de producción

Giuseppe Basile
Productor de campo

Carlos Congote
Director(a) de Fotografía

Rodrigo Lalinde, Gilberto Barrios, Vladimir Da Col y Mauricio Cadavid
Cámara

Alberto Duarte (tramoya)
Asistente de fotografía

Francisco Gaviria¸ Iván Amaya¸ Vladimir Dacol¸ Sergio Iván Castaño
Asistente de cámara

Ernesto Rodríguez
Iluminación

Enrique Linero
Dirección de arte

Enrique Linero¸ Luis Alfonso Triana
Escenógrafo

Laura Valencia
Vestuarista

Flor Marina Sandoval
Maquillaje

Luis Alfonso Triana
Asistente de arte

Cigoto
Diseño afiche

Heriberto García
Sonido directo

Germán Arrieta, Gonzalo Sagarminaga(producción musical); Ricardo Jaramillo (dirección de orquesta); Carlos Posada Durán (tiples y guitarras); Orquesta integrada por miembros de la Orquesta Sinfónica de Colombia, de la Orquesta Filarmónica de Colombia y del Departamento de Música de la Universidad Javeriana. Coro Cartella dirigido por Ricardo Jaramillo
Música

Manuel Navia¸ Nicolás Wenworth
Montaje

Diego Ospina
Asistente de montaje

Luis Alfonso Triana
Fotofija
