41 Premios India Catalina de la Industria Audiovisual Colombiana (Colombia)

Pantalla Colombia No.: 1217
enero 17 - 24 / 2025

Fecha: 5 de abril, en el marco del FICCI 64, Cartagena. 

Descripción: Los Premios India Catalina, creados por la Corporación Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), nacieron con el propósito de destacar anualmente el esfuerzo y la calidad de las producciones del audiovisual nacional e iberoamericano, así como el talento de quienes las hacen posibles. La emblemática estatuilla de la India Catalina se erige como el máximo homenaje del FICCI a la excelencia, creatividad e innovación, reconociendo especialmente la calidad de las producciones, los profesionales y los talentos que brillaron en el último año.

Para: Al momento de hacer la postulación, se deben tener en cuenta las siguientes pautas. El canal, plataforma, productora o persona natural independiente postulante
deberá pagar un valor monetario dependiendo de cada categoría. Al pagar por la postulación en una categoría, se pueden incluir tantas producciones o talentos como se considere, siempre y cuando sean del mismo canal. Buscando exaltar las producciones y talentos nacionales, no existirá límite de postulaciones de talentos y/o producciones en cada categoría. El talento postulado no necesariamente debe tener dentro de las postulaciones la producción en la cual realizó su trabajo. Solo se aceptará la postulación de un talento extranjero cuando él o ella haya participado en una producción nacional que cumpla con los requisitos descritos anteriormente o en las categorías iberoamericanas.

Organiza: Corporación Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI).

Contacto: direccionejecutiva@premiosindiacatalina.com


Ver más »

Más noticias

1217_Encabezado.jpg

Colombia en Content Américas

La participación nacional en la tercera edición del mercado que se realizará del 20 al 23 de enero, se enfoca en promover sus incentivos para la industria cinematográfica y audiovisual, destacando las oportunidades que ofrece el país para la producción internacional. Además, busca posicionar sus servicios audiovisuales en mercados globales, con un énfasis especial en contenidos e historias cautivadoras que reflejen la riqueza cultural y creativa de la nación.
Notas-secundarias_1217_1.jpg

Dos películas en la selección de Róterdam

Llueve sobre Babel, de la directora y guionista Gala del Sol en el Programa Bright Future, y el cortometraje Este no es tu jardín de Carlos Velandia y Angélica Restrepo en el Programa Short & Mid-length, harán parte de la edición 54 del evento.