Sostenibilidad Medioambiental de la Producción Audiovisual - Programa Nacional de Formación CINA (Colombia)

Pantalla Colombia No.: 1231
abril 25 - mayo 02 / 2025

Descripción: La industria creativa tiene un impacto ambiental significativo debido al alto consumo de recursos y la generación de residuos. Este curso aborda estrategias para minimizar la huella ecológica en la producción audiovisual, promoviendo prácticas sostenibles. Dictado por: la Universidad Autónoma de Occidente, con una disponibilidad de 30 cupos.

Para: Ciudadanos colombianos mayores de 18 años, con nivel mínimo de formación en bachillerato y que residan en la ciudad de Medellín. Que tengan interés en el curso de sostenibilidad medioambiental de la producción audiovisual, y se valorará a los participantes que tengan experiencia relacionada con la sostenibilidad en el sector audiovisual. 

Fechas del evento: 9 al 17 de mayo, Medellín, Colombia.

Organiza: Comisión Fílmica Colombia, Universidad Autónoma de Occidente.

Contacto: info@locationcolombia.com



Ver más »

Más noticias

Nota principal (1).png

Dos películas compiten en cannes

Simón Mesa Soto regresa al festival más importante del mundo con su segundo largometraje, Un poeta, el cual participa en Un Certain Regard. Y la coproducción Culebra negra, dirigida por el francés Aurélien Vernhes-Lermusiaux, tendrá su estreno mundial en la sección paralela ACID Cannes, la cual ha sido el escenario para las primeras películas de varios renombrados cineastas de los últimos años. Ambas son beneficiarias del FDC.
Notas secundaria 1.png

Estreno de Agua salá y Astronauta

El 8 de mayo se estrenan Agua salá del director Steven Morales Pineda y beneficiaria del FDC, y Astronauta de Paul Vega. Ambas producciones son las óperas primas de sus directores.