Nuestrocine.co ya está disponible

Pantalla Colombia No.: 1239
junio 20 - 27 / 2025

MinCulturas y el Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía - CNACC junto a Proimágenes Colombia, crearon esta plataforma para consultar la cartelera del cine colombiano.

Nota 3.jpg

Desde el 17 de junio de 2025, el público general cuenta con una nueva herramienta digital para estar al día con la oferta cinematográfica del país: nuestrocine.co. Este portal reúne en un solo lugar toda la información sobre las películas colombianas que están en cartelera, facilitando el acceso a horarios, salas de exhibición y ciudades donde están siendo proyectadas. Con actualización semanal, el sitio ofrece sinopsis, tráilers, fichas técnicas, reparto y otros detalles clave de cada película, permitiendo al público explorar en profundidad todo lo que compone a nuestro cine. 

“Uno de los factores esenciales por los cuales se dificulta el vínculo de las películas colombianas con el público real y potencial es la falta de información. Con el propósito de aportar a la solución de este problema, en el marco de la estrategia ¡El cine colombiano nos late!, hemos creado el portal nuestrocine.co. El éxito de este portal también depende de su apropiación por parte de productores, distribuidores, agentes de prensa, entre otros agentes del sector, para que la información esté actualizada y al servicio de los espectadores”, expresa Diana Díaz Soto, directora de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. 

Como iniciativa impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes a través de la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos (DACMI), con el apoyo del componente de promoción nacional del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico - FDC liderado por el Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía (CNACC) y en articulación con Proimágenes Colombia; más que una guía, nuestrocine.co se posiciona como un punto de encuentro entre las historias que se producen en Colombia y las audiencias que desean no solo disfrutarlas en pantalla grande, sino también saber todo sobre ellas. En este contexto, la plataforma propone los siguientes contenidos y secciones generales:

En Cartelera: listado de películas colombianas que se encuentran en exhibición en el país.
Pronto: información sobre los estrenos de películas nacionales, que estarán disponibles próximamente.
Noticias: artículos y novedades relacionadas con el cine colombiano que se encuentra en cartelera, incluyendo estrenos, festivales y reconocimientos.

En palabras de Andrea Afanador, directora de Fomento Nacional de Proimágenes Colombia,“Proimágenes Colombia, en su misión de fomentar y consolidar la industria cinematográfica, encuentra en nuestrocine.co una iniciativa muy importante para acercar las películas colombianas a los diferentes públicos, pues reúne en un solo sitio web la oferta de la cartelera de cine colombiano en el país, además, promueve la participación del público a través de la calificación de películas, ofreciendo diferentes formas para interactuar con el contenido, impulsando la conversación en torno a los creadores, sus obras y su conexión con las audiencias”. 

De este modo, nuestrocine.co se suma a la estrategia ¡El cine colombiano nos late!, impulsada por el CNACC y la DACMI, que tiene por objetivo promover el reconocimiento de la amplia y diversa oferta de producciones audiovisuales nacionales y contribuir al posicionamiento del cine colombiano como una experiencia cercana y significativa para la ciudadanía. 
 
Para más información sobre la plataforma, visita nuestrocine.co
 
Síganos para más contenidos de  Pantalla Colombia  en nuestros canales de  WhatsApp  y  Telegram.
Proimágenes Colombia  ahora también en TikTok.

Más noticias

Encabezado (1).jpg

BAM Talks 2025

Las BAM Talks 2025, el espacio gratuito y abierto al público del Bogotá Audiovisual Market - BAM, que celebrará su edición 16 del 14 al 18 de julio, contará con una destacada programación. Con figuras internacionales como Lucrecia Martel (La Ciénaga), Tupac Martir (Haita) y Wang Bing (Death Souls), las charlas abordarán temas clave del panorama audiovisual contemporáneo. Entre los invitados se encuentrán creadores que han participado en proyectos como Cien años de soledad, Ojitos de huevo (Netflix), contenidos para la FIFA y la propuesta visual del más reciente álbum de Bad Bunny, Debí tirar más fotos. Para los profesionales del sector, las acreditaciones al mercado estarán disponibles hasta el 7 de julio.
Nota 1.jpg

Estrenos para finalizar junio

El 26 de junio se estrenan La estrategia del mero, de Edgar de Luque y beneficiaria del FDC, sobre la difícil relación de Samuel con su hija transgénero Priscila. Y Un padre muy madre, de Ricardo González Villa; en esta historia ser padre y madre a la vez es un rol que solo asume quien tiene la valentía para hacerlo.