
BAM Talks 2025
Pantalla Colombia No.: 1239junio 20 - 27 / 2025
Las BAM Talks 2025, el espacio gratuito y abierto al público del Bogotá Audiovisual Market - BAM, que celebrará su edición 16 del 14 al 18 de julio, contará con una destacada programación. Con figuras internacionales como Lucrecia Martel (La Ciénaga), Tupac Martir (Haita) y Wang Bing (Death Souls), las charlas abordarán temas clave del panorama audiovisual contemporáneo. Entre los invitados se encuentrán creadores que han participado en proyectos como Cien años de soledad, Ojitos de huevo (Netflix), contenidos para la FIFA y la propuesta visual del más reciente álbum de Bad Bunny, Debí tirar más fotos. Para los profesionales del sector, las acreditaciones al mercado estarán disponibles hasta el 7 de julio.

Del 14 al 18 de julio, el auditorio del Gimnasio Moderno será nuevamente el epicentro del pensamiento crítico, la reflexión audiovisual y el encuentro con voces de gran impacto para la industria audiovisual. En el marco del Bogotá Audiovisual Market - BAM, programa de Proimágenes Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá con apoyo del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico - FDC, se llevará a cabo una nueva edición de las BAM Talks, un espacio gratuito y abierto al público que este año presenta 11 charlas con invitados nacionales e internacionales de primer nivel. Desde el cine de autor hasta el reguetón, pasando por el diseño de producción, la equidad y la economía del streaming, las BAM Talks 2025 son un recorrido por las ideas, los territorios y los cuerpos que transforman el audiovisual contemporáneo.
Lucrecia Martel, una de las cineastas más influyentes del cine latinoamericano contemporáneo, encabezará la programación de este espacio y además tendrá una retrospectiva en alianza con la Cinemateca de Bogotá. Con películas como La Ciénaga, Zama o La mujer sin cabeza, Martel compartirá su visión sobre el poder político y estético de la imagen. Desde China, Wang Bing, documentalista radical y maestro del cine observacional, reflexionará sobre el arte de acompañar con la cámara los procesos y las vidas que suelen quedar fuera del encuadre. Tupac Martir, artista digital mexicano de proyección global, creador de experiencias visuales para artistas como Beyoncé, Alexander McQueen o Elton John, ofrecerá una charla sobre la convergencia entre arte, tecnología y cuerpos. Una invitación a imaginar futuros posibles desde la experimentación sensorial.
En esta edición el público también podrá disfrutar de conversaciones para reflexionar bajo la pregunta ¿a quién le pertenece esta industria?, un espacio para hablar sobre El sentido de la equidad en la industria audiovisual, con Themba Bhebhe, exresponsable de Diversidad del European Film Market de la Berlinale, y Paula Moreno, exministra de Cultura y directora de Manos Visibles. Una conversación que pone en el centro los cuerpos, territorios y narrativas sistemáticamente excluidas de los escenarios de toma de decisiones en el audiovisual. Por otro lado, desde el humor y la representación, el actor y comediante mexicano Kike Vázquez (Ojitos de huevo, Netflix) y la colombocanadiense Pamela Ospina compartirán cómo la comedia puede sanar lo que antes dolía, y cómo reír también es una forma de resistir.
En un espacio dedicado al cine, la música y las plataformas, desde Puerto Rico la dupla creativa formada por Arleen Cruz y Ari Manuel Cruz presentará la experiencia detrás de la creación audiovisual del álbum Debí tirar más fotos de Bad Bunny, en una charla que cruza reguetón, cine, rebeldía y narrativa mainstream. Además, gracias a la colaboración con la Academia Colombiana de Cine, tres talentos clave del diseño de producción en Latinoamérica se reunirán para hablar de las megaproducciones de Netflix: María Battaglia (El Eternauta), Carlos Jacques (Pedro Páramo) y Bárbara Enríquez (Cien años de soledad) compartirán cómo es crear estos mundos narrativos, las mayores apuestas de la plataforma para la región.
Para los interesados en los datos, la industria y los estrenos; Jaime Otero, vicepresidente de Alianzas Estratégicas de Parrot Analytics, brindará una charla clave sobre el presente y futuro del streaming, valoración de propiedad intelectual, economía de plataformas y tendencias globales del entretenimiento. Y como cierre especial de las BAM Talks, se presentará Delirio, serie que se estrenará el 18 de julio, en un encuentro para hablar sobre los límites del thriller, la producción independiente y la potencia del relato en la era digital.
Las BAM Talks son uno de los escenarios más potentes del BAM y uno de los espacios abiertos al público que se desarrollarán en el Auditorio del Gimnasio Moderno de Bogotá, Carrera 9 # 74 - 99, sin acreditación previa. Una oportunidad para inspirarse, aprender y conectar con lo más importante del audiovisual actual. Para quienes quieran hacer parte del mercado como profesionales acreditados, el proceso está abierto hasta el 7 de julio en www.bogotamarket.com. Los acreditados no solo podrán disfrutar de las Bam Talks, sino también de otas actividades como los BAM Brunches, que son desayunos que permiten encuentros especializados de relacionamiento e industria, brindando la posibilidad de compartir con invitados internacionales y nacionales. Las Happy Hours, una excelente manera de cerrar la agenda del día para lograr conexiones relevantes entre los acreditados mientras comparten una copa de vino. Adicional tendrán acceso a la guía de participantes online, una herramienta digital en donde encontrarán toda la información de contacto de las empresas y profesionales que hacen parte de la decimosexta edición. Y no pueden faltar los eventos especiales como BAM Nights y el Evento de Clausura. Sumado a lo anterior, los acreditados también podrán acceder al directorio de participantes, al catálogo de contenido curado Colombian Showcase, a la programación de experiencia e industria, a las preinscripciones de las actividades de networking, y recibir además del BAM Merch (ver Pantalla Colombia 1234).
Síganos para más contenidos de Pantalla Colombia en nuestros canales de WhatsApp y Telegram.
Proimágenes Colombia ahora también en TikTok.
Más noticias

