Pronto finaliza la filmación en Cartagena de la película francesa L'homme de Chevet con Sophie Marceau y Christopher Lambert

Pantalla Colombia No.: 373
septiembre 19 - 26 / 2008

marceau_lambert373.jpg

En la ciudad de Cartagena, Colombia, se lleva a cabo desde agosto el rodaje de la película francesa L'homme de Chevet dirigida por Alain Monne. La cinta es la opera prima del director francés y además su realización es consecuencia de un premio que Monne ganó en el 2007, como Mejor Guionista por la adaptación del guión que hizo de la novela L'homme de chevet del escritor Eric Holder, y que en un principio se denominó Percusiones, la cinta es producida por Pierre Forette y Thierry Wong para Ciné Nominé en coproducción con Christine Gozlan para Thelma Films, además la compañía Rezo Films se ocupará de su distribución en Francia, mientras que las ventas internacionales han sido confiadas a los británicos de Goldcrest; las locaciones colombianas donde se está rodando el filme, próximo a finalizar, incluyen a la ciudad de Cartagena, La Boquilla, Turbaco, además de una playa en Santa Marta.
 
Esta película es protagonizada por la actriz francesa Sophie Marceau (Braveheart, The world is not enough) y por Christopher Lambert (Highlander, Traición en el medio oriente). En la cinta también participa la colombiana Margarita Rosa de Francisco, Salvatore Basile (actor italiano que reside hace muchos años en Cartagena), José Vásquez, Aníbal González en la parte artística y en el equipo técnico la participación Colombia está en manos de Dióbeth Guerra, gerente de producción y representante legal; Andrés Ávila asistente de dirección; Elizabeth Bonilla regiseur asistente; Claudio Flórez ayudante de dirección, casting figurantes y extras; Cesar Salazar ingeniero de sonido, Edwin Angulo asistente de sonido; Gilberto Balseiro asistente de decoración, Pilar Meira pintora de escena, entre otros.
 
El equipo de producción de la película ha contado desde su planeación y hasta el proceso de rodaje, con el acompañamiento, asesoría y apoyo de la Comisión Fílmica Colombiana, programa del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Cultura, en asocio con PROIMAGENES en Movimiento, que tiene como objeto promocionar internacionalmente a Colombia como destino para la realización de producciones audiovisuales (cine, televisión y publicidad).
 
La historia de esta película gira entorno a Leo, un cartagenero, cuyo padre era francés; fue un gran campeón en el boxeo y ahora está de regreso en la ciudad, pero se encuentra alcoholizado, sin dinero y prácticamente él considera que ya no vale nada. Un día Rodrigo Valdez, su amigo que es manager de boxeadores, lo orienta para que trabaje. Él se presenta, para encontrarse con Muriel, una francesa que llegó a Cartagena con la ilusión de casarse, pero tuvo un accidente y quedo Cuadrapléjica. El trabajo de Leo será cuidar a Muriel. Desde que la conoce la vida de Leo comienza a cambiar, tanto que entre Muriel y él, nace el amor. El filme transcurre en la Cartagena de hoy y sus alrededores, un filme con romance, paisajes de la ciudad y la aventura de un campeonato de boxeo entre muchachas cartageneras, además de la música Caribeña.
 
El director Alain Monne ganó el Gran Premio 2007 al Mejor Guionista, por Percusiones como en un principio se denomino la película, el premio es reservado a los autores que no han llevado a la pantalla más de tres guiones. Monne ha trabajado como director de producción en películas como: Eden Log 2007 del director Franck Vestiel; Ze film 2005 de Guy Jacques; Scorpion 2005 dirigida Julien Séri; Les mains vides 2003 de Marc Récha; Fureur del director Karim Dridi, Oui, mais... 2001 de Yves Lavandier; La Squale 2000 de Fabrice Genestal
 
En el papel protagónico está el actor Christopher Lambert, quien nació el 29 de marzo de 1957. Es norteamericano de origen francés y saltó a la fama a mediados de los años 1980 con películas como Los inmortales (Highlander), o Greystoke, la leyenda de Tarzán. En 1994 actúa en la película de Mortal Kombat, haciendo de Raiden. En 2006 actuó en El inquisidor compartiendo el papel protagonista con la española Blanca Marsillach. También trabajó en películas como Traición en el medio oriente, La fortaleza, En el punto de mira, Druidas, entre otras.
 
Sophie Marceau quien protagoniza la película al lado de Lambert, nació el 17 de noviembre de 1966 en París Francia. Es actriz, directora y escritora cinematográfica, a los catorce años debutó como actriz en el filme La boum (1980). En 1983, recibió el Premio César como la actriz más prometedora del cine francés. A los 16 años, interpretó un papel más serio en el filme Fort saganne (1984) en el cual compartió créditos con Gérard Depardieu y Catherine Deneuve. Las actuaciones de Marceau fuera del cine francés incluyen películas como Braveheart (1995), Sueño de una noche de verano (A midsummer night's dream, 1999), y fue una chica Bond en El mundo nunca es suficiente (The world is not enough, 1999). Su debut como directora cinematográfica de largometraje lo hizo con la película Háblame de amor (Parlez moi d'amour, 2002), con el que ganó el premio al Mejor Director en el Festival de Montreal 2002.
 
Si desea información adicional sobre la Comisión Fílmica Colombiana puede comunicarse al correo electrónico silvia@filmingcolombia.com.

Más noticias

trespelisoctubre373.jpg

En octubre tres largometrajes colombianos entrarán en cartelera junto a Te amo Ana Elisa que se estrena la próxima semana

Octubre será un mes cargado de cine nacional con el ingreso en cartelera comercial de tres largometrajes colombianos, ellos son: Los actores del conflicto que tiene programado su estreno para el 10 de octubre, Helena que lo hará el 17 de octubre y PVC – 1 que entrará en la cartelera el 31 de octubre. Adicionalmente para ese mes aun estará Te amo Ana Elisa (estreno 26 de septiembre) como parte de la oferta de cine nacional disponible para el público.