Desde hoy Perro come perro en la cartelera colombiana, aquí algunas cifras y datos curiosos

Pantalla Colombia No.: 351
abril 18 - 25 / 2008

Marlon Moreno, protagonista y Carlos Moreno, director y co guionista

perro351.jpg

Después de dos exitosas premieres en Cali y Bogotá, desde hoy se encuentra en cartelera con 85 copias la película colombiana Perro come perro, opera prima de Carlos Moreno, producida por Antorcha Films, Patofeo Films y Dynamo. El filme, presentado con éxito en los festivales de Sundance, Guadalajara y Miami, se estrena en Colombia en simultánea en Bogotá, Armenia, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Medellín, Montería y Pereira. En el año 2004 Perro come perro recibió estímulos del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico de Colombia en la modalidad de Desarrollo de Proyectos y en el 2007, en la de Posproducción de Largometrajes. Así mismo, la película ha recibido más de mil millones de pesos en inversiones y donaciones, haciendo uso del estímulo tributario creado en la Ley de cine.
 
Para los amantes de las cifras y datos curiosos, en PANTALLA COLOMBIA les ofrecemos algunos y los invitamos a no perderse esta cinta nacional:
 
* 7 semanas se extendió el rodaje
* 588 horas de filmación se obtuvieron al finalizar el rodaje
* 91 personas integraron del equipo de producción
* 21000 fotos se hicieron durante la filmación
* 89 latas de cinta fueron editadas en postproducción
* 3 protagonistas negros por primera vez en el cine colombiano: Óscar Borda (Eusebio Benítez), Paulina Rivas (“Iris” La Bruja) y Hansel Camacho (Don Pascual)
* 100% talento colombiano actúa y trabaja en Perro come perro
* 5 Festivales Internacionales de Cine han seleccionado oficialmente -por ahora- la película: Sundance, Miami, Guadalajara, Munich y San Sebastián. Y más de 30 Festivales locales alrededor del mundo también la han invitado.
* Más de 18 perros fueron entrenados para actuar de perros callejeros
* 9 telescopios –que parecen más- se utilizaron en la oficina de “El Orejón”
* 10 kilos tuvo que subir de peso Óscar Borda para representar a Eusebio Benítez
* A más 30 días de ejercicio en gimnasio se sometieron simultáneamente Marlon Moreno y Oscar Borda
* 4 semanas de trabajo de campo en pleno centro de Cali, estuvieron el director y los protagonistas antes de iniciar el rodaje
* 24 horas ensayando y conviviendo sin salir de un cuarto estuvieron Marlon Moreno y Óscar Borda, en algunos momentos claves del rodaje
* Como extras actuaron en el papel de policías el guionista Alonso Torres y el productor de campo Johnny Hendrix
* Uno de los perros callejeros fue adoptado por el director Carlos Moreno
* El Bar en donde aparece “Don Pablo” es real y era sitio de reunión del director Carlos Moreno con el guionista Alonso Torres
* El Hotel El Corso también es una locación real, en Cali
* Moreno bautizó su cinta inspirado en una famosa interpretación de Henry Fiol, de 'Ahora me da pena', que dice: "Yo nací en Nueva York, en el condado de Manhattan, donde perro come perro y por un peso te matan".
* El periódico “El Caleño” circula diariamente en Cali, y no es invención cinematográfica.
* Cuando se sintoniza la radio, en uno de los trayectos en carro, en realidad se está escuchando al reconocido locutor “Pepesón”, Pepe González, de La Z
* Paulina Rivas se ganó su papel de “Iris La Bruja”, entre más de 200 mujeres desplazadas que hicieron casting para este papel
 
Trailer, fotos, wallpapers, banda sonora y todas las noticias de Perro come perro consúltelas y colecciónelas desde www.perrocomeperro.com.

Más noticias

fdc351.jpg

El jueves 24 de abril es la sesión aclaratoria de la Convocatoria FDC (Videoconferencia con otras ciudades)

El Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía -CNACC-, a través del PROIMAGENES en Movimiento y con el apoyo de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, invita a todos los interesados en participar en la convocatoria del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico 2008, a la sesión aclaratoria de los términos de la misma, que se llevará a cabo el próximo jueves 24 de abril de 3:00 a 6:00 PM. Con la finalidad de involucrar a las otras ciudades del país y permitirle hacer preguntas e interactuar en el evento, por primera vez se realizará una Videoconferencia con sede de transmisión en la Universidad Jorge Tadeo lozano, en Bogotá, Carrera 4 No 22-61, aula Máxima Fabio Lozano, entrada libre.

perfectreplicawatches.is is one of the trusted names in the online replica watches business. perfectreplicawatches has the premium grade replicas for almost all the big names such as Rolex Replica, Hublot, Tag Heuer.