Destacado

Ver Cine Colombiano

Ver todas

En cartelera

BUSCANDO A MARTHA

BUSCANDO A MARTHA

junio 26 / 2025

LA ESTRATEGIA DEL MERO

LA ESTRATEGIA DEL MERO

junio 26 / 2025

UN PADRE MUY MADRE

UN PADRE MUY MADRE

junio 26 / 2025

SED, EL FLAGELO GUAJIRO

SED, EL FLAGELO GUAJIRO

junio 12 / 2025

BIENVENIDOS CONQUISTADORES INTERPLANETARIOS Y DEL ESPACIO SIDERAL

BIENVENIDOS CONQUISTADORES INTERPLANETARIOS Y DEL ESPACIO SIDERAL

junio 12 / 2025

Newsletter

  • Pantalla Colombia

    Pantalla Colombia
  • Premios para Colombia por el mundo

    Cuatro producciones nacionales fueron destacadas en la más reciente edición del Festival Internacional de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas (FIC-CLACPI), un espacio clave que promueve el derecho a la comunicación de los pueblos indígenas en América Latina y el fortalecimiento de sus identidades culturales y territoriales. Recibieron reconocimientos Akababuru: expresión de asombro, de Irati Dojura Landa Yagarí, Atánquez, historias de La Piragua, de María Fuentes Carrillo, Allison Cáceres Martínez y Édgar de Luque Jácome, Caminar el territorio para cuidar la vida de Pablo Vladimir Trejo Obando, y Keradó de Andrés Castillo y Diego Castillo. Por otro lado, Llueve sobre Babel (Colombia, España, Estados Unidos), dirigido por la colomboespañola Gala del Sol, ha sido premiada en diferentes festivales internacionales, igual que Alma del desierto (Colombia, Brasil) de Mónica Taboada-Tapia.

  • Edición # 1241

    Ver archivo Suscríbase

Más noticias

PANTALLA COLOMBIA Edición # 1241

Una vez un cuerpo, selección en Locarno

Nota 1 (2).jpg
El cortometraje animado, de María Cristina Pérez, tendrá su estreno mundial en el 78 Festival Internacional de Cine de Locarno, a celebrarse del 6 al 16 de agosto, en Suiza. Cuenta con la producción de Pez Dorado Animaciones en coproducción con Cartuna.

Pioneras del cine colombiano

Nota 2 (3).jpg
Con su mirada, el libro de Tatiana Duplat, rescata la vida y obra de cuatro pioneras del cine: Kathleen Romoli, Inés Rendón Bustamante de Mejía, Lily Álvarez y Felisa Ochoa. Esta publicación reivindica el lugar de las mujeres en la construcción del lenguaje cinematográfico del país.

Ciclo Síntomas del (des)amor

Nota 3 (2).jpg
Del 3 al 9 de julio, las sedes de la Cinemateca de Bogotá serán escenario de una muestra de cine latinoamericano, organizada junto con la Fundación Gabo, en homenaje a los 40 años de El amor en los tiempos del cólera. 11 películas integran este ciclo.

Videos

EL DOBLE SECUESTRO DE SIGIFREDO LÓPEZ

EL DOBLE SECUESTRO DE SIGIFREDO LÓPEZ

El documental "El doble secuestro de Sigifredo López" relata la impactante historia de los 12 diputados del Valle del Cauca secuestra...
UN PADRE MUY MADRE

Tráiler Oficial

UN PADRE MUY MADRE

En la paradisiaca península de la Guajira, encontramo...
BUSCANDO A MARTHA

BUSCANDO A MARTHA

Jessica quiere encontrar a Martha, la mejor amiga de su mam&...
SED, EL FLAGELO GUAJIRO

Tráiler Oficial

SED, EL FLAGELO GUAJIRO

Las comunidades indígenas del norte de Colombia, hist...

Estadísticas

Eventos

Ver todos

Nacionales

Conv 23BS ESP 270 X 400.jpg

Festival de Cortos de Bogot� - BOGOSHORTS

Bogotá (Colombia)
diciembre 02 - 09 / 2025

evento nacional (2).jpg

Bogocine - Festival de Cine de Bogot�

Bogotá (Colombia)
noviembre 20 - 25 / 2025

FICUC8_ConvocAbierta.jpg

FICUC - Festival Internacional de Cine de la Universidad Central

Bogotá (Colombia)
octubre 22 - 28 / 2025

56621_1168_es_imagen_170_240.jpg

Bogot� Horror Film Festival

Bogotá (Cundinamarca)
octubre 22 - 31 / 2025

evento nacional (1).jpg

Festiver - Festival de Cine Verde de Barichara

Barichara (Colombia)
septiembre 25 - 28 / 2025

Noticias

2 (4).jpg

Presencia en el Festival Internacional de Cine de Cuenca

Del 25 al 30 de junio se lleva a cabo en Ecuador la edición 25 del festival, con la participación de La estrategia del mero en Largometraje Latinoamérica, Llueve sobre Babel en Largometraje Internacional, además de Un día de mayo y Pablito en Cortometraje Internacional.

Personajes

Ver todos
Camila Loboguerrero

Camila Loboguerrero

Director, Guion, Montaje, Asistente Dirección

Directora, guionista y montajista de cine, nacida en Bogotá el 3 de septiembre de 1941. En 1958 terminó sus estudios de bachillerato e ingresó a la Facultad de Bellas Artes en la Universidad de Los Andes de Bogotá, donde recibió el título de pintora. Posteriormente, comenzó a trabajar como profesora de Historia del Arte en la misma institución. En 1966, viajó a París con una beca del gobierno francés para hacer una L ...
Ver perfil