Primer famtrip nacional

Pantalla Colombia No.: 1237
junio 06 - 13 / 2025

Del 26 al 31 de mayo, 6 empresas productoras colombianas participaron en el primer viaje de familiarización organizado por la Comisión Fílmica de Proimágenes Colombia, con el apoyo de la DACMI. Tuvo como destinos principales Boyacá y Santander, buscando fortalecer la articulación entre la industria audiovisual nacional y las regiones, y promoviendo nuevas locaciones.

Nota 2.jpg

Las empresas participantes de este primer famtrip fueron Mediapro Colombia, TIS Productions, CMO Producciones, AG Studios, Clover Studios y Jaguar Bite, que recorrieron distintos municipios con potencial para albergar producciones audiovisuales, al tiempo que establecieron contacto directo con representantes locales y conocieron la infraestructura, condiciones logísticas y respaldo institucional disponible en cada territorio.

Durante la visita a Boyacá, se realizó una reunión con distintas secretarías departamentales, en la que se expusieron las condiciones y herramientas de apoyo disponibles para facilitar la realización de proyectos audiovisuales en la región. Este espacio permitió establecer canales de diálogo directo con las entidades responsables de patrimonio, cultura, turismo, desarrollo empresarial y tecnología, promoviendo un entorno más coordinado y receptivo para futuras producciones.

Además de brindar información clave para la planeación de proyectos en la región, el famtrip ofreció la posibilidad de ampliar redes de trabajo, fortalecer el diálogo interinstitucional y acercar la oferta regional a las dinámicas de producción del país. Para las empresas participantes, fue una oportunidad concreta para proyectar nuevas iniciativas fuera de los circuitos tradicionales y establecer alianzas con actores clave a nivel local.

El famtrip fue bien recibido por las empresas participantes, que resaltaron la oportunidad de conocer nuevas zonas del país con posibilidades para futuros proyectos y de establecer vínculos directos con representantes locales. La agenda contó con el respaldo de entidades como Acerías Paz del Río, una de las empresas siderúrgicas más grandes del país, la Secretaría de Patrimonio y Cultura de Boyacá, la Secretaría de Turismo de Boyacá, la Secretaría de Desarrollo Empresarial de Boyacá y la Secretaría TIC y Gobierno Abierto de Boyacá, que acompañaron el recorrido y apoyaron aspectos logísticos y de articulación institucional.
 
Para más información sobre las actividades realizadas por la Comisión Fílmica Colombia ingresar a www.comisionfilmicacolombia.com/.
 
Síganos para más contenidos de Pantalla Colombia en nuestros canales de WhatsApp y Telegram.

Proimágenes Colombia ahora también en TikTok.

Más noticias

Encabezado.jpg

Estrenos en junio

El 12 de junio, llega a las salas de cine del país la ópera prima de Andrés Carmona Rivera, Estancia, un viaje a las entrañas de un inquilinato habitado por hombres viejos que revelan sus vidas, sus amores, y su visión de la muerte. También se estrena Bienvenidos conquistadores interplanetarios y del espacio sideral, de Andrés Jurado. En el teatro de la Guerra Fría, los astronautas perdidos en el Darién se ven asediados por sus miedos más profundos al ser sorprendidos por un indígena ¿pensaron que serían decapitados o devorados por un caníbal salvaje?. Y el 14 de junio, en Colombia, Francia y Alemania, llega Chiribiquete. Un viaje a la memoria ancestral de América, de Juan José Lozano, un salto a las profundidades del misterio ancestral del arte rupestre de Chiribiquete, de la mano de un puñado de científicos colombianos.
Nota 1.jpg

Encuentros en el BAM 2025

La estrategia Encuentros celebra 20 años fortaleciendo el cine en América Latina. Esta iniciativa del Ministerio de las Culturas y Proimágenes Colombia abrirá tres espacios formativos en ficción, documental y animación. La categoría Ficción del Encuentro Internacional de Productores se realizará en el marco del BAM 16.