
Encuentros en el BAM 2025
Pantalla Colombia No.: 1237junio 06 - 13 / 2025
La estrategia Encuentros celebra 20 años fortaleciendo el cine en América Latina. Esta iniciativa del Ministerio de las Culturas y Proimágenes Colombia abrirá tres espacios formativos en ficción, documental y animación. La categoría Ficción del Encuentro Internacional de Productores se realizará en el marco del BAM 16.

Durante dos décadas, la estrategia Encuentros ha permitido fortalecer proyectos, agentes y dinámicas del sector cinematográfico en Colombia y América Latina. En 2025, como parte de su aniversario número 20, esta iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, que se ejecuta en asociación con Proimágenes Colombia, presenta tres espacios de formación e intercambio de experiencias con diferentes categorías: Ficción, documental y animación.
Encuentro Internacional de Productores - Categoría Ficción 2025 se realizará en dos etapas: virtual, del 1 al 8 de julio de 2025, y presencial, del 11 al 18 de julio de 2025, en el marco del Bogotá Audiovisual Market BAM 16. Los diez proyectos seleccionados la oportunidad de compartir con expertos de la industria audiovisual, recibir tutorías personalizadas y participar en talleres, espacios de relación y reuniones uno a uno. Al final presentarán sus proyectos en un tono abierto al público.
Estos son los proyectos de Colombia, Argentina, Ecuador y México que serán partícipes: Cachorro , Los Eastman , Siameses y Samurái , además del proyecto étnico colombiano A la orilla del sonido . Los tres proyectos latinoamericanos son Marido a domicilio , Muñeca y Nil . Sin embargo, dado el caso de que alguna de las personas seleccionadas no pueda cumplir con los compromisos del programa, los proyectos seleccionados en el rol de suplente son, por Colombia, Love brujo , Sabana y Un bolero para Iita ; y los latinoamericanos Con el diablo al hombro , Nacer con el sol, morir con la luna , Lo que perdemos bajo el agua y Café Carmencita .
En cuanto a los tutores que acompañarán el proceso, se contará con la presencia de Iván Melo , productor de cine brasileño con una sólida trayectoria en curaduría y producción. Fue programador del Festival Internacional de Cine de São Paulo y director artístico del Festival de Cine de Paulínia. En CULT FILMS, lideró las adquisiciones internacionales durante más de una década. Más tarde, se asoció con Anna Muylaert en AFRICA FILMES que produjo entre otras, The Second Mother (2015), premiada en Sundance y Berlinale. Actualmente CUP FILMES, donde produjo títulos aclamados como Alvorada , Corpo elétrico , A Mãe y la animación en stop-motion Bob Cuspe - Nós não gostamos de gente , galardonada en Annecy, Ottawa y Tokio. En 2024, estrenó Baby en la Semana de la Crítica de Cannes, donde obtuvo el premio Louis Roederer Rising Star.
También estará Florencia Gil , quien comenzó su carrera en São Paulo como directora y productora teatral. En 2010, participó en el programa de producción profesional de la UCLA en Los Ángeles. De vuelta a Brasil, trabajó en el Festival de Cine de São Paulo. Afincada en París desde 2011, realizó una maestría en Comunicación en la Universidad París 8, seguida del programa de producción Atelier Ludwigsburg-Paris en La Femis, NFTS (Londres) y Filmakademie (Ludwigsburg - Alemania), financiado por MEDIA y ARTE. En 2012 fundó su productora Orfeu Productions, y ha trabajado como agente de ventas para Rezo Films, Independent y La Luna Productions (cortometrajes). Fue director de Ventas y Adquisiciones en Loco Films durante 4 años y en Indie Sales durante 3 años. Actualmente es directora de Ventas y Adquisiciones en Urban Sales.
Y Paola Pérez Nieto , comunicadora social y periodista de la Universidad del Valle, con estudios en Producción en el Mercado Internacional en la EICTV - Cuba. Con más de diecinueve años de experiencia, ha producido largometrajes seleccionados en festivales internacionales como Cannes y TIFF. Es una de las productoras de La tierra y la sombra (Cámara de Oro, Cannes 2015), Mi bestia (ACID – Cannes, 2024), Horizonte de César Acevedo (Discovery - TIFF), y Los iniciados, el diario de las sombras de Carlos Moreno (Amazon Prime). Fue productora en línea de Memoria (2021) de Apichatpong Weerasethakul y de Los iniciados (2023) para Amazon Prime. Actualmente produce Donde comienza el río , tercer largometraje de Juan Andrés Arango .
Bajo la premisa, "Sembrando cine latinoamericano que trasciende" , en sus 20 años, Encuentros también tiene nueva imagen oficial, que es el reflejo de un territorio fértil de creación, donde proyectos audiovisuales en desarrollo convergen, se entrelazan y encuentran el impulso necesario para crecer. Es la representación gráfica de una estrategia que se ha posicionado como un puente entre la idea y la pantalla, para sembrar historias que hoy florecen en festivales, salas de cine, plataformas y comunidades.
En julio del 2025 se abrirán las convocatorias para el Encuentro Internacional de Productores - Categoría Documental y para el Encuentro Nacional de Productores - Categoría Animación.
Para más información sobre el BAM, visite www.bogotamarket.com .
Síganos para más contenidos de Pantalla Colombia en nuestros canales de WhatsApp yTelegrama .
Proimágenes Colombia ahora también en TikTok .
Más noticias

