
Presencia colombiana en Toulouse
Pantalla Colombia No.: 1223febrero 28 - marzo 07 / 2025
En la edición 37 del Festival de Cine de Toulouse, que se llevará a cabo del 21 al 30 de marzo en esta ciudad francesa, Colombia hará parte con una selección de catorce producciones que reflejan la diversidad y el talento del país. Horizonte y Malta en la Competencia de Largometrajes de Ficción, Alma del desierto en la de Documental, Estamos en el mapa y Afuera el mundo cae sobre mi cuerpo en la de Cortometrajes, dos cortos en el Foco: Miradas y voces indígenas, son algunas de ellas.

El Rencontres Cinémas d'Amérique Latine de Toulouse tiene como propósito fomentar el encuentro entre cineastas latinoamericanos, el público, profesionales de la industria y medios de comunicación, a través de un cine que refleja tanto la realidad como el imaginario de los pueblos y países de América Latina.
El festival reveló su programación completa para este año donde el cine colombiano tendrá presencia en la Competencia de largometraje de ficción con Horizonte, segundo largometraje de César Acevedo, que llega al festival luego de su estreno mundial en la sección Discovery del 49 Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) y participar en la Muestra Internacional de Cine de Sao Paulo en 2024. Junto a ella está Malta de Natalia Santa, la cual tuvo su estreno mundial en South by Southwest (SXSW) 2024 y su estreno comercial en Colombia en julio de 2024. Ambas producciones son beneficiarias del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico - FDC.
En la Competencia de largometraje documental está Alma del desierto, dirigida porMónica Taboada-Tapia. La película producida por Beto Rosero continúa su ruta de festivales internacionales tras su estreno en Giornate degli Autori, sección independiente del Festival de Venecia (2024), donde obtuvo el Queer Lion Award; obtener dos premios en el Festival de La Habana; y participar en eventos como la Muestra de Sao Paulo, IDFA, DOC NY, entre otros.
En la Competencia de Cortometrajes figura en la categoría Documental Estamos en el mapa de Santiago Rodríguez Cárdenas. El cortometraje, que hace parte del volumen 5 del catálogo de cortos colombianos Refresh, también participa en el DOC.Coimbra - International Documentary Festival, que se hará del 25 al 30 de marzo. En la categoría ficción está Afuera el mundo cae sobre mi cuerpo, dirigido por Andrés Acevedo Zuleta, que ya ha pasado por otros festivales como El Festival Internacional de Cine de Huesca (2024).
En la sección Enfoque: Miradas y voces indígenas - voces y perspectivas de cineastas indígenas conforman la selección J+RA (La palabra) de Isabel Peña y Aipa’a Yem de Luzbeidy Monterrosa y Luis Tróchez Tunubalá. En Descubrimientos de ficción participa Yo vi tres luces negras de Santiago Lozano que recibió el Premio Corazonada en la edición 36 del Festival de Toulouse y este año también participa en su programa Cine Región junto a la coproducción colombopanameña Querido trópico de Ana Endara (ver Pantalla Colombia 1222).
En Descubrimientos documentales participa Igualada de Juan Mejía Botero, película que a lo largo de 2024 se destacó en eventos como el Festival de Sundance, donde tuvo su estreno mundial, Doc NYC Presents, Gira Ambulante México, É Tudo Verdade Brasil, Seattle International Film Festival, el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), entre otros.
En la sección Audiencia joven está el cortometraje de animación Ramón de Natalia Bernal; en Reprises (se repite) estarán los largometrajes Mi bestia de Camila Beltrán, que ha pasado por ACID Cannes, el Sitges - Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña, entre otros, y las producciones rodadas en Colombia Guerrilla de las FARC, el futuro tiene una historia del francés Pierre Carles y Pepe (República Dominicana, Namibia, Alemania, Francia) del dominicano Nelson Carlo de los Santos Arias, la cual fue inspirada en una historia colombiana y con participación nacional en su equipo.
Finalmente, en Panorama des associations (Panorama de las Asociaciones) figuran Alis de Nicolás Van Hemelryck y Clare Weiskopf, nuevamente Igualada de Juan Mejía Botero y Un nuevo amanecer de Priscila Padilla.
Para más información sobre el Festival de Toulouse, visitar www.cinelatino.fr.
Síganos para más contenidos de Pantalla Colombia en nuestros canales de WhatsApp y Telegram.
Proimágenes Colombia ahora también está en TikTok.
Más noticias

