
Se lanza el Fondo Audiovisual para la Equidad Racial
Pantalla Colombia No.: 1223febrero 28 - marzo 07 / 2025
Impulsado por Manos Visibles con el apoyo de Luminate y Ford Foundation, este fondo tiene como objetivo fortalecer la producción de largometrajes de ficción y documentales realizados por cineastas afrodescendientes e indígenas. Convocatoria abierta hasta marzo 27.

El Fondo Audiovisual para la Equidad Racial (ERA), liderado por Manos Visibles con el respaldo de Luminate y Ford Foundation, nace con el propósito de impulsar la producción de largometrajes de ficción y documentales creados por cineastas afrodescendientes e indígenas, fortaleciendo así la representación y diversidad en el cine de nuestro país. Convencidos de que el audiovisual no solo refleja realidades, sino que también las redefine, esta iniciativa apuesta por historias que amplifican voces y perspectivas esenciales para Colombia.
“Este Fondo inaugura una nueva era en el cine colombiano, donde la equidad racial es un principio innegociable. Queremos impulsar relatos que resuenen a nivel global, que conecten con audiencias diversas y que construyan un legado de calidad, conciencia e impacto”, comentó Paula Moreno, presidenta de Manos Visibles.
Con este propósito, ERA lanza su primera convocatoria como un esfuerzo por mejorar el acceso al financiamiento en la industria audiovisual. Abierta del 27 de febrero al 27 de marzo de 2025, esta iniciativa está dirigida a empresas productoras audiovisuales colombianas con largometrajes de directores y guionistas afrocolombianos e indígenas. El fondo apoya proyectos en etapas de rodaje, posproducción o lanzamiento, dando prioridad a aquellas historias que, además de desafiar los paradigmas del cine colombiano, tengan el potencial de conectar con audiencias tanto locales como internacionales. Cada empresa puede postular hasta dos proyectos.
Se aceptan producciones o coproducciones colombianas lideradas por empresas con mínimo un 60% de propiedad afro o indígena, y con representación étnica en roles de dirección, guion, elenco y equipo técnico y artístico. La duración de los proyectos debe ser de mínimo 80 minutos para los largometrajes de ficción y 52 minutos para los documentales.
Manos Visibles ha sido un motor de transformación en el sector audiovisual colombiano fortaleciendo productoras en Tumaco, Quibdó y Santa Marta. Ha acompañado a más de 300 líderes y realizadores afro e indígenas en procesos de formación en maestrías y escuelas transnacionales, con alianzas en países como Brasil. Todo esto al tiempo que ha construido alianzas estratégicas con instituciones clave en la industria, incluyendo el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, Proimágenes Colombia, el Bogotá Audiovisual Market - BAM, y varias más.
Para más información sobre el Fondo ERA, visitar www.manosvisibles.org.
Síganos para más contenidos de Pantalla Colombia en nuestros canales de WhatsApp y Telegram.
Proimágenes Colombia ahora también está en TikTok.
Más noticias

