
Abierta convocatoria Industry Academy América Latina 2025
Pantalla Colombia No.: 1224marzo 07 - 14 / 2025
El Festival de Locarno impulsa Industry Academy, un espacio de formación para nuevos talentos en la circulación del cine independiente. Su tercera edición en Colombia llegará al BAM 2025, del 14 al 18 de julio, gracias a su alianza con Proimágenes Colombia.

Creado por el Festival de Locarno en 2014, Industry Academy es un programa de formación intensiva cuyo objetivo es capacitar y apoyar a jóvenes profesionales de la industria del cine que trabajan específicamente en el área de la circulación de cine independiente: distribución en línea y tradicional, ventas, marketing cinematográfico, exhibición, programación en festivales, entre otros. El taller actúa como un atajo para una nueva generación de profesionales que ingresan a la industria del cine independiente, fomentando su desarrollo y ayudándoles a comprender mejor los retos de la industria, así como a ampliar sus redes de contactos.
La tercera edición de Colombia - Locarno Industry Academy se llevará a cabo en la decimosexta edición del Bogotá Audiovisual Market - BAM, del 14 al 18 de julio de 2025, gracias a la alianza entre el Festival de Cine de Locarno y Proimágenes Colombia, impulsada por el trabajo del equipo de Promoción Internacional junto a sus aliados. El objetivo de esta colaboración es fortalecer una red latinoamericana para el desarrollo profesional, promoviendo la circulación de talento y contenidos en la región a través de actividades de formación, networking y mercado.
En las dos ediciones de Locarno Industry Academy realizadas en el marco del BAM, más de 20 profesionales con experiencia en curaduría, distribución, producción, programación y publicidad han participado en el programa. A lo largo de las jornadas, los seleccionados han asistido a Master Sessions y Coaching Sessions con expertos internacionales como Sandra Gómez (MUBI), Mercedes M. Abarca (IFFR), Jim Kolmar (SXSW), Carlos Gutiérrez (Cinema Tropical), Natalia Isotta (MPM Premium) y Lola Díaz-Gonzalez (IMCINE).
Además, el espacio Open Locarno, abierto a todos los acreditados del BAM, ha sido una plataforma para el diálogo sobre las crisis actuales en la circulación de contenidos. Bajo la guía de los tutores invitados, este espacio ha acogido conversaciones sobre los desafíos y oportunidades para la circulación alternativa, con encuentros como México y Colombia: dos polos de la exhibición de cine en Latinoamérica, ¿Qué son las salas alternativas? y Cine latino recorriendo Latinoamérica.
Proyectos seleccionados en la categoría Film Screenings del BAM han recibido asesoría en Locarno Industry Academy, como es el caso de Malta (2023), Alma del desierto (2023) y Llueve sobre babel (2024). Estos largometrajes, elegidos por el equipo del BAM, fueron analizados en grupos de trabajo enfocados en fortalecer estrategias de ventas internacionales, rutas de festivales y distribución. Durante las sesiones, los participantes aplicaron los conocimientos adquiridos a casos reales.
Industry Academy contará con 5 ediciones en América Latina, destinadas a profesionales iberoamericanos: México (FICUNAM), Costa Rica (Costa Rica Media Market) y Colombia (BAM) en el primer semestre, y Chile (SANFIC Industria y Brasil en el segundo. La selección para los talleres de México, Costa Rica y Colombia se realizará a través de una única convocatoria.
-
Colombia Locarno Industry Academy, del 14 a 18 de Julio de 2025 en el marco del Bogotá Audiovisual Market - BAM (Bogotá)
- México Locarno Industry Academy, del 29 de mayo al 1 de junio de 2025, en el marco del Festival Internacional de Cine UNAM, FICUNAM (Ciudad de México)
- Costa Rica Locarno Industry Academy, del 23 al 26 de junio de 2025, en el marco del Costa Rica Media Market (San José).
Pueden aplicar profesionales emergentes en el ámbito de la circulación, preferentemente menores de 40 años, con un mínimo de 2 años de experiencia en las áreas de ventas, marketing, distribución en línea y tradicional, exhibición, programación, curaduría y gestión cultural, y con un excelente nivel español y un buen nivel de inglés y (escrito y hablado).
Cada sesión de cada país concernido en esta convocatoria ofrecerá a un grupo de 10 participantes de Iberoamérica tutorías con profesionales internacionales de amplia trayectoria en el ámbito de la circulación de cine independiente, así como la oportunidad de encuentro con otros profesionales de la industria audiovisual que estarán presentes en actividades desarrolladas por FICUNAM, Costa Rica Media Market y BAM.
Requisitos de aplicación
Completar el form, cargar en el formulario su CV (en español o en inglés), cargar en el formulario una carta de motivación (en español o en inglés- mínimo 2 párrafos, máximo 1 página), cargar en el formulario una copia de su pasaporte o DNI, cargar en el formulario una foto de usted, de frente, y en jpg 300 dpi.
Esta formación no es para productores o directores que busquen entender el mundo de la circulación de películas, sino que se trata de un programa de formación diseñado para profesionales que directamente trabajan en el ámbito de la circulación: Exhibidores, distribuidores, agentes de venta, profesionales de plataformas en línea, programadores o cabezas de equipo de festivales, en áreas relacionadas con la programación de películas, entre otros.
Cada participante seleccionado/a se compromete a asistir a la totalidad de la actividad para la cual fue seleccionado/a, aceptar el marco pedagógico y la agenda de sesiones propuesto por el equipo.
Para más información, escribir a carlosmoreno@proimagenescolombia.com, katalinatobon@proimagenescolombia.com
Síganos para más contenidos de Pantalla Colombia en nuestros canales de WhatsApp y Telegram.
Proimágenes Colombia ahora también está en TikTok.
Más noticias

