
Ricardo Cantor, nuevo miembro del comité ejecutivo de la FIAF
Pantalla Colombia No.: 1233mayo 09 - 16 / 2025
La Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF), comprometida desde 1938 con la preservación y el acceso al patrimonio cinematográfico mundial, anunció recientemente la elección de los nuevos integrantes de su Comité Ejecutivo. Entre ellos se encuentra Ricardo Cantor Bossa, director de la Cinemateca de Bogotá, quien ahora forma parte de este órgano rector junto a otros 12 miembros.

Ricardo Cantor Bossa, director de la Cinemateca de Bogotá, fue elegido como nuevo miembro del Comité Ejecutivo (CE), órgano rector de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF), en representación de los asociados. La más reciente elección del CE fue celebrada el pasado 2 de mayo, y sus integrantes fueron seleccionados por la Asamblea General de la FIAF para un mandato de dos años. La Cinemateca de Bogotá, del Instituto Distrital de las Artes - Idartes, hace parte de la FIAF como miembro pleno desde el año 1984, construyendo desde entonces una larga historia de cooperación y lazos de amistad con otros archivos en el mundo, siendo partícipe de una comunidad de archivistas, programadores y gestores del patrimonio audiovisual.
Desde 1938, la FIAF se ha dedicado a preservar y garantizar el acceso al patrimonio cinematográfico mundial. La Federación agrupa a las principales instituciones sin ánimo de lucro que trabajan en este campo a nivel internacional. Entre sus principales misiones se encuentran: mantener un código ético para la conservación de películas; promover la creación de archivos de imágenes en movimiento en países que aún no cuentan con ellos; impulsar la mejora del marco legal que regula la labor de los archivos cinematográficos; fomentar la formación especializada y el intercambio de conocimientos sobre técnicas de conservación; así como fortalecer la cooperación entre sus miembros y facilitar el acceso global a películas y documentos relacionados, entre otros objetivos.
Ricardo Cantor Bossa cuenta con una destacada carrera en el sector audiovisual como productor cinematográfico y gestor cultural, aportando al fortalecimiento del ecosistema audiovisual del país desde entidades como el Ministerio de Cultura, Proimágenes Colombia, la Cinemateca de Bogotá, la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, el Mercado Audiovisual de Bogotá – BAM, y Encuentros Cartagena.
Ha sido jurado del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico - FDC y del Programa Nacional de Estímulos del Ministerio de Cultura; Ha realizado acompañamiento técnico al Consejo Nacional para las Artes y la Cultura en Cinematografía (CNACC), al Comité Promoción Fílmica Colombiana (CPFC), a la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (CAACI), y al Comité Intergubernamental del Programa Ibermedia. Cantor acompañó la transformación de la antigua Cinemateca Distrital en la nueva Cinemateca de Bogotá, y como gerente de Artes Audiovisuales del Idartes, asumió en 2021 la dirección de la Cinemateca de Bogotá.
Como nuevo miembro del Comité Ejecutivo de la FIAF, Ricardo Cantor Bossa Estará acompañado de Peter Bagrov como presidente, Tiago Baptista como secretario general, Cecilia Cenciarelli como tesorera, Sanchai Chotirosseranee como miembro del CE en representación de los miembros, al igual que Caroline Fournier, Elisa Jochum, Heather Linville, Arike Oke, György Raduly, Stefanie Schulte Strathaus. Como miembros en representación de los Asociados también estarán Drika de Oliveira y Léonce Tira.
Además, durante la edición más reciente del Simposio del Congreso FIAF 2025, celebrado en abril, Ricardo Cantor Bossa participó en la mesa Haciéndolo visible: ¿Cómo el cine se convierte en un instrumento de memoria? con la ponencia Aproximaciones contemporáneas al archivo de la Cinemateca de Bogotá . En esta sesión, compartida con destacados expertos como Michael Loebenstein (Austrian Film Museum), Nour Ouayda (cinesta) y Carolina Cappa (Elías Querejeta Zine Eskola), se debatió sobre el papel del cine como herramienta para activar y preservar la memoria, bajo la moderación de Chantal Partamian (Cinémathèque Québécoise). En este espacio se abordan temas como re-lecturas, re-usos , restauración, transformación , intervenciones, revelaciones , así como la promoción de los archivos fílmicos y las memorias de la práctica fílmica.
Es la segunda vez que un colombiano integra el Comité Ejecutivo de la FIAF. Anteriormente lo hizo Jorge Nieto, periodista e investigador, también autor, restaurador, promotor y directivo, quien fue miembro del Comité entre 1993 y 1995 en representación de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano. Esta entidad, junto con la Cinemateca de Bogotá, hace parte de las organizaciones colombianas adscritas a la Federación.
Para más información sobre la FIAF, visite www.fiafnet.org .
Síganos para más contenidos de Pantalla Colombia en nuestros canales de WhatsApp y Telegram .
Proimágenes Colombia ahora también en TikTok
Más noticias

