
Seleccionados Lab Macondo - Diseño de producción
Pantalla Colombia No.: 1234mayo 16 - 23 / 2025
La Academia Colombiana de Cine dio a conocer a los 20 seleccionados para la segunda edición de Lab Macondo, cuya fase virtual comenzará el 20 de mayo. En las postulaciones de este año, destaca una amplia participación de personas provenientes de diferentes zonas del país, presencia de diversos grupos étnicos y culturales, y mujeres.

Este año, la segunda edición de Lab Macondo pone su mirada en el diseño de producción, con el propósito de reunir a talentos de distintas áreas de la industria cinematográfica y audiovisual, generando un espacio de encuentro para crear y fortalecer universos visuales que impulsan esta especialidad. El laboratorio está dirigido a profesionales emergentes con experiencia en los diferentes oficios del departamento de arte y producción audiovisual, integrando otros talentos en torno a las necesidades del área. Todo esto llevó a cabo bajo la coordinación de Netflix y la Academia Colombiana de Cine, con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Asociación de Trabajadores del Arte para el Audiovisual en Colombia (ATAAC), Congo Films School y la Federación Iberoamericana de Academias de Cine (FIACINE).
Tras el cierre de la convocatoria, el pasado 25 de abril, se recibieron 131 postulaciones, de las cuales el 53% proviene de diferentes regiones del país, con presencia de diversos grupos étnicos y culturales, el 45% son mujeres y el 3% de los participantes se identifica como parte de la comunidad LGBTIQ+. Finalmente, fueron 20 los seleccionados, quienes provienen de ciudades como Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Ipiales, Malagana (Bolívar), Medellín, Palmira, Pereira y Santa Marta. Los participantes de Lab Macondo - Diseño de producción son:
Ángela Córdoba (decoradora de set), Daniela Balanta Rojas (decoradora de set), Diego A. Guevara (utilería), Hashly Sánchez Juliao (asistente de dirección de arte), José Alberto Serna Vargas (decorador de set), Leonardo Velandia (decorador de set), María Paula Osorio (decoradora de set), Mateo Ibarra (asistente de dirección de arte), Mihaly Istvan Jurko Castro (utilería), Miladis Ospina (utilería), Milena Calpa Yépez (coordinadora de arte), Nadia Iannina Viloria Díaz (decoradora de set), Nicolás Franco (diseñador de set), Rafael David Herrera Guerrero (utilería), Ricardo Muñoz Izquierdo (decorador de set), Sebastián Arce Manrique (decorador de set), Sergio Rincón (diseñador gráfico), Sofía Martinich (decoradora de set), Valeria Acosta (decoradora de set), Vanessa García Pineda (decoradora de set).
Para la selección de los participantes se tuvo en cuenta criterios como la experiencia en conjunto, la trayectoria en oficios específicos del departamento de arte en producciones audiovisuales, la formación académica o el aprendizaje autodidacta, el interés o afinidad con las artes plásticas, así como la pertenencia a comunidades étnicas y otros aspectos vinculados a la diversidad y el enfoque de género.
La metodología del laboratorio es híbrida, la fase virtual irá del 20 de mayo al 13 de junio, mientras que la presencial será del 14 al 22 de julio, en el marco de la edición 16 del Bogotá Audiovisual Market - BAM, evento del cual ya se dio a conocer sus novedades y seleccionados (ver Pantalla Colombia 1232).
Para más información sobre Lab Macondo - Diseño de producción, visite www.academiacolcine.com.
Síganos para más contenidos de Pantalla Colombia en nuestros canales de WhatsApp y Telegram.
Proimágenes Colombia ahora también en TikTok.
Más noticias

