Selección Colombiana en Chilemonos

Pantalla Colombia No.: 1236
mayo 30 - junio 06 / 2025

El país tiene presencia en varias de las competencias oficiales, además de la participación de cinco profesionales colombianos de la industria de la animación ejerciendo el rol de jurados. El evento tiene lugar entre el 26 y el 31 de mayo, en Chile.

Nota 2.jpg

El decimocuarto Festival Internacional de Animación Chilemonos creado por Spondylus Producciones, se ha convertido en uno de los festivales más importantes de la animación en Chile, fomentando la promoción, el intercambio de tecnología y el conocimiento en el género al interior de la industria, consolidando a su paso a uno de los mercados más relevantes de la animación en Iberoamérica, el MAI! (Mercado, Animación e Industria).

Para este año, en la Competencia Latinoamericana de Cortometrajes Animados participan Cuerpo de esta sombra, de la directora Andrea Muñoz, cortometraje que integra el quinto volumen de nuestro catálogo Refresh; Garu y Ponki de Cristhian Jallier, Caída libre de Wilson Andrés Borja, Iris de cristal de Diego Gaviria y Lara y los portales del jaguar de Daniel Vélez. Las obras fueron elegidas entre más de 250 postulaciones. 

Igualmente, en la Competencia Latinoamericana de Cortometrajes de Escuela, se recibieron más de 250 obras de varias instituciones educativas de la región. Aquí participan Chicha la chicharra, dirigido por Sofia Alejandra Uzcátegui León de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB); de parte de la Universidad Jorge Tadeo Lozano están El Trayecto del milenio, bajo la dirección de Catalina García y Danna Sofía Carrero; Floravitus, dirigido por Daniela Alejandra Aldana Orjuela y Diego Alejandro Mendoza Hernández; Hasta que suene el timbre, de Yenny García y Juliana Bejarano; Quimera, dirigido por Darwin Gabriel Moreno Villamrin; y Serendpia: carrera por la cura, de Ana Julieth Toro; Error 205 Reset  Content, dirigido por Juan David Lopera Parra del SENA; y Génesis, de Manuel González Olarte de la ENACC. 

La Competencia Latinoamericana de Series Animadas incluye tres obras colombianas, Corazón animal de Anamaría Castiblanco y Julián Manrique, Sol & el reino mágico de Senthea, dirigido por María Fernanda Jiménez y Ricardo Lagos, y Zoe and the threads of time de Consuelo Higuera y Boris Abaunza. 

Colombia también cuenta con presencia entre los jurados del festival. En la Competencia Latinoamericana de Cortometrajes Animados está Carla Melo Gampert (dir. La perra), en la Competencia Internacional de Cortometrajes Animados, participan como jurados Jaime E. Manrique (Fundador y director de Laboratorios Black Velvet y de Bogoshorts - Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá), en Selección Escuelas chilenas está Diego Felipe Ríos (animador en Lentes), en la Competencia Internacional de Cortometrajes de Escuela, participa Camilo Cogua (productor, montajista y animador Vorágine 31), en Competencia Latinoamericana de Series Animadas, ejerce como jurado Miguel Otálora (guionista y director del cortometraje Una porción por envase), y en Competencia Latinoamericana de Largometrajes Animados, está Diego Guzmán (dir. La otra forma). 

Respecto del MAI, Colombia tiene presencia en la sección Reel Day, definida por el festival como “una plataforma donde talentos de toda Latinoamérica tienen la oportunidad de presentar su reel de trabajos ante estudios y productoras que buscan nuevos profesionales”.  Aquí hacen presencia los estudios Caballo Loco, Hierro Animación, y Pez Dorado Animaciones. En el MAI, también hace presencia Monstruo come palmeras, de de Juan Camilo Fonnegra, ganador del premio Fast Track a CHILEMONOS 2025  en el BFM - Bogoshorts Film Market.
 
Para más información sobre el festival, visitar www.chilemonos.cl
 
Síganos para más contenidos de Pantalla Colombia en nuestros canales de WhatsApp y Telegram.
Proimágenes Colombia ahora también en TikTok.

Más noticias

1236_Encabezado.png

Presencia colombiana en Annecy y MIFA

Colombia llega al Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, del 8 al 14 de junio, con la participación de Este no es tu jardín en una de sus competencias oficiales, tres proyectos en MIFA Pitches, seis talentos y dos proyectos en la delegación del Programa de Educación en Cine - OTROS OJOS y 10 empresas apoyadas por la Comisión Fílmica Colombia. En el mercado del festival (MIFA), Proimágenes Colombia junto a Comfama y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá tendrán a disposición el stand C-02 que, junto al stand South American Animation (C-19) de los programas OTROS OJOS y Orillas Nuevas (Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay), serán el gran rincón para acompañar la promoción de la animación latinoamericana y su numerosa delegación.
nota 2.png

Estrenos en cartelera

Irredentos de Harold De Vasten, y La Ciénaga, entre el mar y la tierra de Manolo Cruz y Carlos Castillo, se estrenaron el 29 de mayo. Por su parte, La salsa vive, de Juan Carvajal, llegará a las salas de cine del país el 5 de junio.