Tres cortos en Fantasporto

Pantalla Colombia No.: 1220
febrero 07 - 14 / 2025

Marimonda, Room Service y Lo que sangra compiten en la sección Fantastic Cinema - Short Films, de la edición 45 de este evento que se realizará del 28 de febrero al 9 de marzo.

Notas-secundarias_1220_2.jpg

Del 28 de febrero al 9 de marzo se desarrollará la edición 45 del Festival Internacional de Cinema do Porto – Fantasporto. Este es el mayor festival de cine de Portugal y, dentro del ámbito de los festivales de cine fantástico, es reconocido junto a Stiges como los de mayor trascendencia para el género. Nació en 1981 como Mostra de Cinema Fantástico, y en 1993 acuñó su nombre actual. Su objetivo es la divulgación del cine fantástico de calidad, pero también incluye otras iniciativas como exposiciones de pintura, espectáculos teatrales y de marionetas, edición de libros monográficos y temáticos, entre otras actividades. 

Para la edición de este año, en Fantastic Cinema - Short Films participa Marimonda de David David. La historia sigue a una niña que tiene amigos que nadie más puede ver. Magia colombiana, alegría y baile, aunque sea con un hombre sin cabeza. Mientras tanto, la protagonista se despide de su vida de niña.

También está Room Service, dirigida por James Camargo. La vida puede repetirse. Un empleado de un hotel se ve envuelto en una serie de crímenes y no logra comprender qué está pasando; es la premisa de esta obra. 

Finalmente, en la misma sección compite Lo que sangra (Colombia, España) de Juan González Henao. Gabriel sobrevive a un virus junto a su mujer infectada, que vive en el sótano. Pero, ¿cómo podrá alimentarla si vive tan aislado con solo la información que obtiene de su computador? Hasta que dos hombres le piden refugio. Una coproducción rodada en Cataluña y Colombia.

Participar en Fantasporto ofrece a los cineastas una plataforma inigualable para exhibir sus obras en un evento de renombre mundial. Gracias a su trayectoria, el festival atrae a una audiencia diversa y apasionada por el cine fantástico, de terror y ciencia ficción, lo que brinda a los cineastas la oportunidad de conectar con una amplia audiencia especializada. La participación de estas obras colombianas en el evento les ayudará a impulsar su visibilidad.

Para más información sobre el festival, visitar www.fantasporto.com/en/

Síganos para más contenidos de Pantalla Colombia en nuestros canales de WhatsApp y Telegram
Proimágenes Colombia ahora también está en TikTok.

Más noticias

1220_Encabezado_1.jpg

Se confirma el estreno de Carropasajero

La película dirigida por Juan Pablo Polanco Carranza y César Alejandro Jaimes, beneficiaria de las modalidades de Desarrollo de proyecto y Realización de largometrajes Documental del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico - FDC, llega a la cartelera colombiana el 20 de febrero. Carropasajero es un recorrido por la memoria de algunos hechos que marcaron la historia de la comunidad Wayúu de Bahía Portete. Como parte de su lanzamiento cuenta con la exposición ¿Cuántas lluvias cayeron?, que está abierta al público del 7 de febrero al 9 de marzo, en la Sala E de la Cinemateca de Bogotá.
efm.jpg

Colombia en el EFM

En el European Film Market, el mercado de la Berlinale, que se realizará del 13 al 19 de febrero, el país participará en Toolbox, varias proyecciones, la mesa redonda ¿Hay equidad en la pantalla? y tendrá un proyecto en Pitch Perfect.