
10 colombianos en Talents Buenos Aires
Pantalla Colombia No.: 1221febrero 14 - 21 / 2025
El programa ofrece a cineastas y creadores emergentes la oportunidad de conectar con profesionales de la industria, recibir tutorías personalizadas y participar en talleres prácticos. Talents Buenos Aires busca abrir puertas a nuevas oportunidades en el mundo del cine a los jóvenes profesionales de la industria cinematográfica de Sudamérica. Su edición 20 se realizará del 31 de marzo al 4 de abril en Buenos Aires, Argentina.

El Talents Buenos Aires es un espacio de desarrollo profesional para cineastas emergentes de Iberoamérica. El foro, organizado por la Universidad del Cine (Buenos Aires, Argentina), en colaboración con el Festival de Cine de Berlín - Berlinale Talents y el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), ofrece a los participantes la oportunidad de establecer contacto con otros profesionales del sector, recibir tutorías personalizadas y participar en talleres donde podrán perfeccionar sus proyectos cinematográficos. Para su próxima edición, 10 colombianos están seleccionados.
María Antonia Álvarez Espinosa, asistente de programación en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI). También participa la colomboespañola Gala del Sol (Natalia Hermida), directora, guionista y consultora creativa para proyectos narrativos; Llueve sobre Babel (2025) es su primer largometraje, el cual tuvo su premier mundial en el Festival de Sundance y su premier internacional en el Festival Internacional de Cine de Róterdam.
La selección continúa con Paula Alejandra Díaz Correa, productora cinematográfica con experiencia en gestión cultural y audiovisual, programadora y curadora de cine. Sergio Hernández, cineasta. La Carajita es su primer cortometraje profesional, y se encuentra desarrollando su documental Talento, trabajo y suerte. Vitilio Iyokina Gittoma, director de cortometrajes como Tarro vacío (2024), también es productor y fundador del colectivo Canasto de Abundancia.
Stefany Jaramillo Pinto, productora audiovisual que ha hecho parte de obras como Cuerpo de esta sombra (2024) en calidad de productora y montajista. Mauricio Maldonado, director de La noche resplandece (2018), película beneficiaria del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico – FDC en en la modalidad de Ficción (2016) y Las fauces (2020), beneficiaria en Realización de cortometrajes (2018).
Valentina Valencia Villegas, actriz y comunicadora con énfasis en producción audiovisual. Lony Welter, guionista colombosuiza que ha participado en series como La mirada de los condenados y Libertador. Y, finalmente, Stiven Pinzón, director, guionista y productor de cine. Director de Donde el río da vueltas (2022), y cofundador de la productora Atalante Films.
Para más información sobre Talents Buenos Aires, visitar www.talentsba.ucine.edu.ar/seleccionados.
Síganos para más contenidos de Pantalla Colombia en nuestros canales de WhatsApp y Telegram.
Proimágenes Colombia ahora también está en TikTok.
Más noticias

