Convocatorias BAM - segunda etapa

Pantalla Colombia No.: 1221
febrero 14 - 21 / 2025

En su apuesta por fomentar y visibilizar el talento y el crecimiento de la industria audiovisual colombiana, el Bogotá Audiovisual Market abrió hasta el 3 de marzo, la segunda etapa de postulaciones con dos categorías diseñadas para impulsar nuevas voces y formatos.

Notas-secundarias_1221_1.jpg

El Bogotá Audiovisual Market - BAM, abre la convocatoria para que todas las ideas, proyectos y talentos, se sumen a su edición número 16, la cual se llevará a cabo del 14 al 18 de julio en Bogotá. El BAM busca consolidarse como el evento que impulsa el talento nacional al conectar creadores con inversores, distribuidores y aliados estratégicos, generando nuevas oportunidades de crecimiento, y permite que ideas innovadoras y proyectos en desarrollo encuentren el apoyo necesario para materializarse y expandirse a nivel internacional.
 
Las oportunidades que brinda el BAM para conectar e impulsar proyectos se reflejan en casos de éxito como el de Laura Giraldo, Bammer 2023, productora del cortometraje Akababuru: Expresión de asombro, el cual tendrá su estreno mundial, el próximo 18 de febrero, en la categoría Generation del Festival Internacional de Cine de Berlín. “Fue una experiencia muy enriquecedora ya que tuve un acompañamiento continuo durante todo el mercado. Además de contar con una agenda de talleres y foros, me ayudó a enriquecer mi proyecto y a conectarme con industrias clave y otros creadores que, como yo, se están abriendo camino con proyectos increíbles. Gracias al BAM, logré cerrar acuerdos importantes para la finalización de mi corto y obtuve el premio de la EICTV, que me permitió estudiar en Cuba y expandir aún más mis horizontes en la industria”.
 
Otro ejemplo es el de Salomé Björk, participante en Bammers 2024, quien presentó su proyecto Espantapájaros en el reciente Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand, Francia. “¿Cómo un proyecto de unos jóvenes puede llegar a uno de los mercados de cortometrajes más importantes del mundo? Esto fue posible gracias a iniciativas y espacios como el BAM. Fuí Bammer y mi proyecto tuvo una gran acogida. Pude acceder a múltiples sesiones de entrenamiento y conocer personas clave que ayudaron a que el proyecto creciera y llegara a estos espacios”.
 
El BAM ofrece una ruta de fortalecimiento empresarial y creativa que consta de sesiones grupales y asesorías individuales en temáticas diferenciadas según el tipo de proyecto y el estado del mismo. Esta ruta se realiza de manera virtual para los proyectos y talentos seleccionados, previo al inicio del evento y busca ser un espacio preparatorio para su participación. Cada sesión es acompañada por una persona del equipo del BAM para recoger la retroalimentación de participantes, expertos y así alimentar la programación de industria del evento.
 
Esta formación y consultoría, previa al mercado, cada año se diseña de manera personalizada, analizando la naturaleza de los proyectos y talentos que quedaron seleccionados y enfatizando en los espacios de mejoría y potencial de los mismos. Algunas de las áreas en las que el BAM busca dar un especial enfoque son la producción creativa, la coproducción internacional, el diseño de audiencias, herramientas de marketing y promoción, desarrollo de series y proyectos de animación y producción ejecutiva.
 
En ediciones pasadas, esta ruta de fortalecimiento ha contado con altos perfiles de expertos internacionales que se encuentran activos como Agustina Chiarino (Bocacha Films), Iván Stoessel (Paramount), Agustín Sacanell (Kapow!), Paula Astorga, Felicitas Raffo (CEPA Audiovisual), Verónica Cura, Yolanda Barraza (script doctor), Bernadita Ojeda (Pájaro), Vanessa Ragone (Haddock Films), Isona Admetlla (World Cinema Fund), Maria Laura Moure (Metrovisión Producciones) y Xavi Toll (Zeta Studios), entre otros profesionales.
 
La segunda etapa de postulaciones para la edición 16 del BAM estará abierta hasta el 3 de marzo con dos categorías diseñadas para impulsar nuevas voces y formatos:
 
Rough Shorts - Laboratorio de montaje para cortos: El BAM renueva su compromiso con los cortometrajes y con los productores y directores que tengan un mínimo de experiencia demostrable, invitándolos a participar en la categoría Rough Shorts. Los seleccionados participarán en un laboratorio que se enfocará en la revisión de la construcción narrativa desde el montaje y formarán parte de una agenda de mercado diseñada para explorar las rutas de circulación para cortometrajes y fortalecer las redes de contacto para este y futuros proyectos.
 
Bammers - Jóvenes talentos: En el 2025, el BAM busca a jóvenes talentos de la industria audiovisual nacional para que conozcan, experimenten y participen de las dinámicas de un mercado internacional de contenidos audiovisuales. Abierta para personas naturales colombianas que tengan entre 22 y 30 años y que cuenten con experiencia en equipos de producción o dirección en al menos un contenido audiovisual previo ya estrenado comercialmente y que tengan un proyecto audiovisual en desarrollo. En esta edición, el programa se centrará en la producción creativa y su aplicación en la estructuración de esquemas financieros, desde el desarrollo de proyectos, con un enfoque en el componente creativo.
 
Para conocer más sobre el BAM, visitar www.bogotamarket.com/
 
Síganos para más contenidos de Pantalla Colombia en nuestros canales de WhatsApp y Telegram.
 Proimágenes Colombia ahora también está en TikTok.

Más noticias

1221_Encabezado_1.jpg

10 colombianos en Talents Buenos Aires

El programa ofrece a cineastas y creadores emergentes la oportunidad de conectar con profesionales de la industria, recibir tutorías personalizadas y participar en talleres prácticos. Talents Buenos Aires busca abrir puertas a nuevas oportunidades en el mundo del cine a los jóvenes profesionales de la industria cinematográfica de Sudamérica. Su edición 20 se realizará del 31 de marzo al 4 de abril en Buenos Aires, Argentina.
Notas-secundarias_1221_2.jpg

Segunda parte de Cien años de Soledad

Con la dirección de Laura Mora y Carlos Moreno, y nuevos talentos en el reparto, comenzó el rodaje de la segunda parte de la serie de Netflix beneficiaria CINA.