Segunda parte de Cien años de Soledad

Pantalla Colombia No.: 1221
febrero 14 - 21 / 2025

Con la dirección de Laura Mora y Carlos Moreno, y nuevos talentos en el reparto, comenzó el rodaje de la segunda parte de la serie de Netflix beneficiaria CINA.

Notas-secundarias_1221_2.jpg

Netflix ya ha dado inicio al rodaje de la segunda entrega de Cien años de soledad, adaptación de la más emblemática obra del nobel colombiano Gabriel García Márquez. Su primera parte, lanzada en diciembre de 2024, logró ubicarse a escala global en el top 3 de las series de habla no inglesa más vistas de la plataforma de streaming. Pocos días después de su lanzamiento, obtuvo cifras como 3,6 millones de visualizaciones.
 
La segunda entrega sigue contando con la dirección de Laura Mora (Los reyes del mundo), a quien se suma Carlos Moreno (Perro come perro), director que ha estado en Netflix con su película Lavaperros (2020) y la serie Distrito salvaje (2019), además de estar detrás de otras producciones beneficiarias de los Certificados de Inversión Audiovisual (CINA) como Goles en contra (2022) y Los iniciados, el diario de las sombras.
 
Manifiesto mi reconocimiento en el trabajo de Laura Mora, cuyo rigor y pasión por su trabajo han sido fundamentales en esta travesía, y a quien se le une Carlos Moreno, extraordinario cineasta colombiano, amigo de la casa. Estamos en las mejores manos para llevar a buen puerto la conclusión de la historia de los Buendía”, comentó Francisco Ramos, vicepresidente de contenido de Netflix para Latinoamérica. 
 
Respecto del elenco de los 8 capítulos que hacen parte de esta segunda etapa de la producción, se suman Ángela Cano (Vuelo 601), Emmanuel Restrepo (Malta), Estefanía Piñeres (Malta), María Adelaida Puerta (El capo), Emiliano Pernía (Perfil falso 2), Juanita Molina (Betty la fea, la historia continúa), Laura Taylor (Nuevo rico, nuevo pobre), Obeida Benavides (Chepe fortuna), Julián Román (Del otro lado del jardín) y Carla Baratta (Mayans M.C.). Ellos llegarán a acompañar a Úrsula Iguarán y el Coronel Aureliano Buendía, que son interpretados por los actores Marleyda Soto (La tierra y la sombra) y Claudio Cataño (Horizonte).
 
La producción de Cien años de soledad cuenta con el respaldo de los Certificados de Inversión Audiovisual en Colombia (CINA) del Gobierno Nacional y la Comisión Fílmica de Proimágenes Colombia. El rodaje de la serie se ha llevado a cabo en diferentes escenarios de Colombia, pasando por las costas del Caribe, los páramos andinos, manglares y muchos otros paisajes.
 
Recrear a Macondo no era cosa sencilla y el equipo estaba consciente del desafío que tenía entre manos. Recorrieron Aracataca (Magdalena), La Guajira, la Ciénaga Grande y los Andes, para luego construir un Macondo que lograra dejar conformes a los lectores de la que es considerada una de las novelas más importantes del boom latinoamericano. 
 
La primera parte de la adaptación fue elogiada por su fidelidad al texto original y por su impresionante trabajo de fotografía y ambientación, en medios especializados como The Hollywood Reporter. “Los guiones de la serie logran capturar la esencia de la prosa poética de García Márquez, utilizando muchas de las palabras originales del libro. Este nivel de detalle, junto con la creación de un pueblo completo para recrear el mítico Macondo, ha sido uno de los aspectos más valorados por los críticos”, reseña al respecto el portal Infobae.
 
Para más información sobre Cien años de soledad, visitar www.netflix.com/co/.  
 
Síganos para más contenidos de Pantalla Colombia en nuestros canales de WhatsApp y Telegram.
 Proimágenes Colombia ahora también está en TikTok.

Más noticias

1221_Encabezado_1.jpg

10 colombianos en Talents Buenos Aires

El programa ofrece a cineastas y creadores emergentes la oportunidad de conectar con profesionales de la industria, recibir tutorías personalizadas y participar en talleres prácticos. Talents Buenos Aires busca abrir puertas a nuevas oportunidades en el mundo del cine a los jóvenes profesionales de la industria cinematográfica de Sudamérica. Su edición 20 se realizará del 31 de marzo al 4 de abril en Buenos Aires, Argentina.
Notas-secundarias_1221_1.jpg

Convocatorias BAM - segunda etapa

En su apuesta por fomentar y visibilizar el talento y el crecimiento de la industria audiovisual colombiana, el Bogotá Audiovisual Market abrió hasta el 3 de marzo, la segunda etapa de postulaciones con dos categorías diseñadas para impulsar nuevas voces y formatos.