Colombia en Movies That Matter

Pantalla Colombia No.: 1224
marzo 07 - 14 / 2025

Horizonte de César Augusto Acevedo y Justicia en el país de la niebla (Colombia, España) de Laura Dauden, participan en el festival holandés especializado en derechos humanos y justicia social, que se realizará del 21 al 29 de marzo.

Notas-secundarias_1224_3.jpg

Del 21 al 29 de marzo se desarrollará una nueva edición del festival Movies that Matter, cuyo propósito principal es la exhibición y promoción de películas enfocadas en los derechos humanos, creando un espacio donde las historias inspiran e impulsan el cambio. Es la principal plataforma del país para el cine de este tipo, con más de 70 películas que se proyectan cada año. El festival cuenta con varios concursos como Activist, un concurso de cine documental que rinde homenaje a los valientes que defienden los derechos humanos en primera línea; Camara Justitia, que se ocupa de la justicia internacional y de las luchas mundiales contra la impunidad y Dutch Movies Matter, un concurso para películas de cineastas holandeses. El festival entrega un total de siete premios dentro de los distintos certámenes.
 
Para su próxima edición, en la sección Justice Frame, que proyecta películas enfocadas en las diferentes caras de la justicia y la valentía para lograrlo, se encuentra Horizonte (Colombia, Francia, Luxemburgo, Chile, Alemania) de César Augusto Acevedo. El segundo largometraje del director también llega a la edición 37 del Festival de Cine de Toulouse (ver PANTALLA COLOMBIA 1223) y a la 41 edición del Festival de Cine Latino de Chicago (ver PANTALLA COLOMBIA 1224), que se realizará del 3 al 14 de abril, luego de su estreno mundial en la sección Discovery del 49 Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) y participar en la Muestra Internacional de Cine de Sao Paulo en 2024.
 
Inés y su hijo Basilio, se reencuentran en la muerte para emprender un viaje físico y espiritual en un mundo completamente devastado por la guerra. En una tierra donde toda esperanza parece haberse perdido, sólo a través de grandes sacrificios lograrán alcanzar la redención que tanto anhelan, comprendiendo finalmente cuál es el verdadero valor de la vida; es la premisa de la película protagonizada por Claudio Cataño (Cien años de soledad) y Paulina García (Gloria). 
 
En la sección Take on Film & Impact 2025, el programa de la sección de industria del festival diseñado para cineastas y ONGs, que ayuda a perfeccionar estrategias de impacto y crear colaboraciones, estará el proyecto Justicia en el país de la niebla (Colombia, España) de Laura Dauden, producido por Kristie Robinson. La producción ha pasado por festivales, fondos y mercados como Hot Docs CrossCurrents Dev Fund, Cinema Pendent – Festival L’Alternativa, Mecal 2023 (Festival Internacional de Cortometrajes y Animación de Barcelona) – Pitching Sessions y Mercado Internacional de Cortometrajes, Programa Acció Curts de Dones Visuals, entre otros. 
 
Mientras Colombia lucha por la paz, la investigación de una periodista sobre el sistema judicial del país destapa una guerra sucia contra los defensores de los derechos humanos. Su viaje se entrelaza con una retrospectiva poética de mujeres que fueron encarceladas por defender sus ideales, es la premisa de la obra. 
 
Para más información sobre el Movies That Matter, visitar www.moviesthatmatter.nl/en/about-us/
 
Síganos para más contenidos de Pantalla Colombia en nuestros canales de WhatsApp y Telegram
 Proimágenes Colombia ahora también está en TikTok.


Más noticias

1224_Encabezado_1.jpg

Siete películas en el Festival de Cine Latino de Chicago

Por cielo y tierra de Santiago Díaz Vence, El vaquero de Emma Rozanski y A menos que bailemos de Hanz Rippe Gabriel y Fernanda Pineda Palencia, tendrán su estreno en Chicago; Estimados señores de Patricia Castañeda como película de apertura y Horizonte de César Augusto Acevedo, se estrenarán en Estados Unidos; y Semillas de Eliana Niño y Sed de Julián Díaz Veloso, su estreno mundial, en la edición 41 edición del evento que se llevará a cabo del 3 al 14 de abril.
Notas-secundarias_1224_1.jpg

FICCI 64 anuncia contenidos

El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias se llevará a cabo del 1 al 6 de abril. Su Selección Oficial incluye varias películas beneficiarias de las iniciativas para el fortalecimiento del sector como del Bogotá Audiovisual Market - BAM, Refresh y el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico - FDC.