Gente convergente en el BAM 16

Pantalla Colombia No.: 1240
junio 27 - julio 04 / 2025

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá y Proimágenes Colombia anuncian una alianza por más de $3.400 millones para fortalecer el ecosistema audiovisual y digital de la ciudad. El convenio contempla diferentes acciones para el sector audiovisual, e incluye la realización del evento Gente Convergente en el BAM 2025.

Notas 2 (1).jpg

Esta inversión conjunta que se realizará en el marco de Gente Convergente, el programa de la administración distrital (liderado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá) que busca consolidar a la ciudad como un gran hub de creación digital en América Latina, tiene como propósito impulsar la creación, producción y circulación de contenidos audiovisuales y digitales en la capital. Gente Convergente fusiona la cultura, la tecnología y la comunidad en una plataforma innovadora que transforma el panorama digital de Bogotá y refuerza su papel como un centro competitivo para las industrias culturales y creativas de la región. La alianza con Proimágenes Colombia representa un paso decisivo para llevar esta visión a una nueva escala, conectando el talento local con redes de circulación internacional, fortaleciendo capacidades técnicas y creativas, y generando contenidos con alto potencial de exportación.

Entre el 14 y el 18 de julio, la capital colombiana celebrará la segunda edición de este programa, durante el 16 Bogotá Audiovisual Market - BAM, uno de los escenarios más importantes para la industria audiovisual de América Latina. Este evento reunirá al ecosistema creativo digital en una carpa exclusiva en el Gimnasio Moderno, donde se desarrollarán experiencias interactivas.

El BAM contará con la participación de expertos internacionales en animación, videojuegos y experiencias inmersivas, y funcionará como una plataforma de visibilidad, promoción y conexión estratégica entre creadores locales, instituciones, empresas y posibles coproductores. Con esta alianza, Bogotá reafirma su liderazgo en el sector creativo digital, fortaleciendo sus industrias culturales como motor de desarrollo económico, identidad y transformación social. Por otro lado, para los profesionales del sector, las acreditaciones al mercado estarán disponibles hasta el 7 de julio (ver Pantalla Colombia 1239).

Con una inversión de $2.650 millones de pesos por parte de la Secretaría de Cultura, y un aporte en especie de Proimágenes por $848 millones de pesos, el convenio estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025. Su ejecución se centra en cinco componentes clave que abarcan desde la producción de una serie animada y de contenidos inmersivos, hasta la formación especializada, la promoción internacional y la participación en eventos estratégicos del sector. Para Claudia Triana de Vargas, directora de Proimágenes Colombia, la alianza “representa un impulso al talento colombiano, al abrir caminos hacia las nuevas tecnologías y fortalecer la transición digital del sector audiovisual. Es una apuesta por la formación en narrativas convergentes y la exploración de nuevos formatos que potenciará la creatividad y el profesionalismo que caracterizan a nuestra industria”.

Uno de los pilares de la alianza es el desarrollo de una serie animada innovadora, en la que cada episodio será producido por un estudio distinto de Bogotá. El segundo componente del convenio está enfocado en avanzar en la etapa de desarrollo de una experiencia inmersiva de alto impacto. Igualmente, y con el objetivo de visibilizar el talento bogotano en mercados especializados, se diseñará una estrategia de promoción internacional orientada a los sectores de animación, videojuegos y contenidos inmersivos.

Esta alianza marca un hito en el desarrollo del programa Gente Convergente y en nuestro compromiso por fortalecer las industrias del ecosistema digital en la ciudad. Promovemos la creación, el trabajo colectivo, la innovación y la cultura tecnológica como motores culturales y económicos. Por otra parte, nos honra colaborar con un socio que no solo ha sido protagonista en la evolución del cine colombiano, sino que ha logrado consolidarlo como un referente en los escenarios nacionales e internacionales”, afirma Santiago Trujillo, secretario de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá.

Para más información sobre el BAM, visitar www.bogotamarket.com/

Síganos para más contenidos de Pantalla Colombia en nuestros canales de WhatsApp y Telegram.
Proimágenes Colombia ahora también en TikTok.

Más noticias

Encabezado (3).jpg

Programación BAM 2025

La decimosexta edición del Bogotá Audiovisual Market - BAM se llevará a cabo del 14 al 18 de julio en la sede Chapinero de la Cámara de Comercio de Bogotá, el Gimnasio Moderno, La Cinemateca de Bogotá y Casa Ark. Entre estos lugares están distribuidas sus múltiples actividades con invitados nacionales e internacionales. Las acreditaciones al evento estarán abiertas hasta el 7 de julio.
Notas 1 (1).jpg

Presencia en el Festival Internacional de Cine de Cuenca

Del 25 al 30 de junio se lleva a cabo en Ecuador la edición 25 del festival, con la participación de La estrategia del mero en Largometraje Latinoamérica, Llueve sobre Babel en Largometraje Internacional, además de Un día de mayo y Pablito en Cortometraje Internacional.