Programación BAM 2025

Pantalla Colombia No.: 1240
junio 27 - julio 04 / 2025

La decimosexta edición del Bogotá Audiovisual Market - BAM se llevará a cabo del 14 al 18 de julio en la sede Chapinero de la Cámara de Comercio de Bogotá, el Gimnasio Moderno, La Cinemateca de Bogotá y Casa Ark. Entre estos lugares están distribuidas sus múltiples actividades con invitados nacionales e internacionales. Las acreditaciones al evento estarán abiertas hasta el 7 de julio.

Encabezado sin txto.jpg

Del 14 al 18 de julio, el Bogotá Audiovisual Market - BAM celebrará su edición número 16 como el principal punto de encuentro para el sector audiovisual en Colombia. Con una programación robusta que incluye actividades formativas, espacios de networking e invitados nacionales e internacionales, el mercado fortalecerá las capacidades de los profesionales y seguirá impulsando la industria a nivel local e internacional.

Para esta nueva edición, el BAM pone de nuevo en el centro de su programación de industria al cine latinoamericano con el fin de insistir en su carácter regional y fortalecer los lazos que unen nuestras cinematografías. Al igual que el año pasado, el Tanque de pensamiento: El cine latinoamericano se piensa Vol. 2 propondrá debates, reflexiones y preguntas acerca de tres campos cinematográficos en el continente: la crítica, la distribución y la producción. A partir de las ponencias de tres profesionales con trayectoria y significativa experiencia como lo son Víctor Guimarães (crítico y programador de FICValdivia – Brasil), Vladimir Durán (director, productor y actor colomboargetino) y Alexandra Galvis (vicepresidenta de CinemaChile y directora de Market Chile), además de la moderación de una voz relevante para la crítica del cine en Colombia, Pedro Adrián Zuluaga (crítico y programador de la MIDBO), el público podrá ser parte de esta gran conversación que se llevará a cabo los días 15, 16 y 17 de julio, en el horario de 10:00 a.m. -  12:00 p.m. en la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), sede Chapinero. 

También estará disponible el espacio Tan cerca del futuro. Conversaciones abiertas sobre la circulación de cine en Latinoamérica. En alianza con el Seminario de Públicos y Audiencias del Futuro (México) y los Premios Cinema Tropical (Estados Unidos), dos importantes iniciativas que han trabajo por quince años por la reflexión y promoción del cine latinoamericano, el BAM ha organizado este espacio de debate, abierto a todo el público acreditado del mercado que, además, hará énfasis en las particularidades de los ecosistemas de exhibición latinoamericanos. Este grupo de profesionales hablará de temas como las prácticas curatoriales que implementan en sus propios espacios, el desarrollo de ciclos propios como una posibilidad para la circulación de curadores y el cine de Latinoamérica dentro de la región y otros territorios, la programación de películas nacionales y su relación con los públicos locales, las estrategias que han encontrado para cultivar relaciones de colaboración locales y regionales, y el rol particular que han asumido algunas salas como distribuidores dentro de sus territorios. En este sentido, el 15 de julio se realizará el Tan cerca del futuro: la sala como distribuidor, el 16 de julio el Tan cerca del futuro: Prácticas curatoriales, el 17 de julio Tan cerca del futuro: Cinematografías regionales y públicos locales, y el 18 de julio Tan cerca del futuro: Redes nacionales y regionales. Todas las conversaciones se efectuarán en el horario de 2:00 p.m a 4:30 p.m. en la CCB con invitados como Yunuen Cuenca (IMCINE / México), Ricardo Cantor Bossa (Cinemateca de Bogotá), y Leandro Pardi (SPCine / Brasil), Cynthia García-Calvo (Red Salas de Cine / Chile). 

Industry Bites es un espacio donde el público acreditado podrá adquirir herramientas a partir de presentaciones de expositores locales y extranjeros. Cápsulas de información que, con un ritmo ágil, permitirán aclarar conceptos, familiarizarse con reglamentaciones vigentes, nuevas tendencias en la industria internacional y herramientas diseñadas para fortalecer y posicionar la industria audiovisual colombiana. 

Todos los Industry Bites se harán en la CCB comenzando el 15 de julio en un horario de 10:00 a.m. - 11:00 a.m. con Desafíos y oportunidades de editar películas con inteligencia artificial, de 10:30 a.m. - 11:30 a.m. Publikum: Siete declaraciones sobre el público, de 11:00 a.m. a 12:00 p.m. Tres oficios alrededor de la actuación, de 11:30 a.m. a 12:30 p.m. ¿Quién y cómo comprar proyectos de juegos de video?, luego estará La fama no es relevancia de 3:00 p.m. a 4:00 p.m; a partir de las 4:00 p.m. - 5:00 p.m. será Fiscal Sponsorship: Una opción para el financiamiento de proyectos, y el día concluirá de 5:00 p.m. a 6:00 p.m. con ¿Cómo se está preparando Cartagena para ser destino fílmico por excelencia?. El 16 de julio se realizará de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. Presentación de la Alianza Nacional de Trabajadores Audiovisuales-ANTA, de 4:30 p.m. a 5:30 p.m. De las redes sociales a la pantalla grande, terminando con Tu película lista para festivales con Alternativa: 5 formas de aumentar la visibilidad e impacto de tu película de 5:00 p.m. a 6:00 p.m. El 17 de julio será Narrativas convergentes: cómo navegar en las fronteras del formato y la tecnología de 11:30 a.m. - 12:30 p.m. y Bogdan's Cross de 2:30 p.m. - 3:30 p.m. El 18 de julio, Alineando la visión y el presupuesto: Más allá de la "calidad" en animación, VFX y videojuegos del 11:30 a.m. - 12:30 p.m., Ágora Films: Un caso de éxito de la Ley de Cine de inversionistas y donantes de 11:30 - 12:30 p.m., y Cuarto de escritores: Guionistas de la industria latinoamericana de 2:00 p.m. - 3:00 p.m.

Con Otros Ojos, que hace parte del programa financiado por el Fonds Equipe France (FEF) del Ministerio de Europa y de Relaciones Exteriores de Francia, se tiene el objetivo de llevar a cabo un programa de apoyo a la Educación en Cine y a la Creación de Cine de Animación en los países andinos. Por medio de la Educación en Cine, el programa fortalecerá la producción de historias para niños y jóvenes, y con esta programación en el BAM busca crear un futuro para la diversidad del cine de animación. Son cuatro eventos los que se realizarán, el 15 de julio será ¿Qué tipo de creaciones y esquemas de producción estimulan los programas académicos de animación? De 10:00 a.m - 12:30 p.m. en Cinema Paraíso. Los demás serán en la CCB, Estudio de caso: Dalia y el libro rojo, una coproducción regional se llevará a cabo el 16 de julio de 11:00 a.m - 12:30 p.m., el 17 de julio será ¿Cómo vender proyectos de animación? De 4:00 - 5:30 p.m., y el 18 de julio finalizará con Distribución de la animación en Latinoamérica de 10:00 - 11:30 a.m.

Algunas de las productoras y empresas invitadas más sobresalientes del BAM compartirán a través de presentaciones individuales sus experiencias personales y sus historias empresariales para dar cuenta de sus búsquedas actuales en la industria, los lazos que han cultivado a lo largo del tiempo con otros países y artistas, y sus expectativas sobre el cine y el audiovisual en Iberoamérica. Dentro de estos Company Focus se realizarán encuentros con Eddy el 15 de julio de 2:30 - 3:30 p.m., y el mismo día Cake de 4:00 - 5:00 p.m.; el 16 de julio será el espacio de Mimbre Films de 10:00 - 11:00 a.m., SPCine: Diez años de 10:30 - 11:30 a.m., Titmouse de 11:30 a.m. - 12:30 p.m., Piano de 2:00 - 3:00 p.m., y Beta Fiction Spain de 5:00 - 6:00 p.m.; el 17 de julio será el momento para Zeta Studios de 2:30 - 3:30 p.m., RTVE de 3:00 - 4:00 p.m., e Infinity Hill de 4:00 - 5:00 p.m. Todos los encuentros se desarrollarán en la CCB. 

El BAM también ofrecerá los Meet The, mesas temáticas con expertos de distintas áreas de la industria audiovisual, donde el público tendrá la oportunidad de familiarizarse con las líneas curatoriales de los más importantes festivales de cine y agentes de ventas, y las oportunidades que representan para el cine latinoamericano algunos de los principales fondos europeos. Este es un espacio para entablar un diálogo abierto y conocer de primera mano las tendencias de la industria global en relación con el cine hecho en el continente. Serán cinco los Meet The, todos celebrados en la CCB, el 15 de julio Meet the Sales Agents Vol. 1 (12:00 - 1:00 p.m.) y Meet the Inmersive Festivals (4:30 - 5:30 p.m.), el 16 de julio será Meet the Sales Agents Vol. 2 (12:00 - 1:00 p.m.), el 17 de julio se llevarán a cabo Meet the Funds (11:30 a.m. - 12:30 p.m.), y Meet the Film Festivals (5:00 - 6:00 p.m.). 

Co-produce with son espacios de conversación que brindan información detallada sobre el proceso de coproducción y colaboración entre diferentes países. Importantes productores hablarán de su experiencia al entablar estos puentes con otros territorios y los desafíos que han enfrentado, así como los aportes del intercambio artístico y técnico y las ventanas que estos lazos han abierto para sus proyectos. Estos tres encuentros se llevarán a cabo en la CCB, el 15 de julio será Co-produce with Spain de 2:30 - 3:30 p.m., el 17 de julio será Co-produce Animation: Caso de estudio Colombia España de 2:00 - 3:00 p.m., y el 18 de julio Coproducir en Latinoamérica de 10:00 a.m. - 1:00 p.m.

Los Forum son el escenario por excelencia para lanzamientos de productos de vanguardia, charlas, reflexión y networking. Cada espacio fórum es patrocinado por un aliado con el fin de que los asistentes puedan conocer sobre diferentes temas de actualidad e interés para la industria audiovisual. El 15 de julio será Cine brasileño en el mundo: estrategias de internacionalización (2:30 p.m. - 3:30 p.m.) en alianza con Cinema do Brasil. Project presentation: Ecuador (4:00 p.m. - 5:00 p.m.) en alianza con Copae, e Impulsa tu proyecto audiovisual con Cocrea (5:30 p.m. - 6:30 p.m.). El 16 de julio serán Investigación visual: el mapa invisible detrás de una gran historia (11:30  a.m. - 12:30 p.m.), IA y directores: navegando el futuro audiovisual sin perder el norte creativo (2:30 p.m. - 3:30 p.m.) en alianza con DASC. Project presentation: Brasil (4:00 p.m. - 5:00 p.m.) en alianza con Cinema do Brasil, ¿Derecho de autor... eso con qué se come? (5:30 p.m. -6:30 p.m.) en alianza con Redes. El 17 de julio será Actor como fórmula de éxito (11:30 a.m. - 12:30 p.m.) en alianza con Actores Sociedad Gestión, Rodar en Antioquia, una locación mágica (2:30 p.m. - 3:30 p.m.) en alianza con ICPA, Project presentation: España (4:00 p.m. - 5:00 p.m.) en alianza con ICAA, Vida después de las separaciones tormentosas y de la muerte. forum – coctel (5:30 p.m. - 6:30 p.m.) en alianza con Triana, Uribe & Michelsen. El 18 de julio, será la premiación del Encuentro Internacional de Productores - Ficción (11:30 a.m. - 12:30 p.m.) en alianza con Minculturas, y el Lanzamiento del Cuaderno de Cine Colombiano no. 35: prácticas documentales (2:30 p.m. - 3:30 p.m.) en alianza con la Cinemateca. 

Los BAM Brunches son desayunos durante el mercado, encuentros diseñados para fomentar el intercambio de conocimientos y aprendizaje. Son una actividad a la que todos los acreditados pueden acceder con previa inscripción y que brinda la posibilidad de compartir con invitados internacionales y otros profesionales nacionales con interesantes trayectorias en el sector. El 15 de julio será el Bam brunch CNACCel 16 de julio Bam brunch Animación, Bombillo amarillo y la Embajada de Francia en Colombia, el 17 de julio será Bam brunch Elpauer, y el 18 de julio Bam brunch Comisión Fílmica de Medellín. Todos en un horario de 9:00 - 10:30 a.m. 

Las Market sessions son encuentros entre profesionales de alto nivel en formato podcast grabado en vivo. Un espacio diseñado para conocer de primera mano nuevas tendencias del mercado audiovisual, escuchar conversaciones informadas sobre temas coyunturales de la región y acercarse a inquietudes singulares sobre el cine contemporáneo. Este espacio es posible gracias a una colaboración con el podcast Gente Que Hace Cine. Desarrolladas en la CCB, se podrá disfrutar el 15 de julio de Colombia, fuente de grandes historias (2:00 - 3:00 p.m.), El presente del documental iberoamericano (3:30 - 4:30 p.m.), INI y TUP: La apuesta regional (5:00 - 6:00 p.m.). El 16 de julio serán Un horizonte para la animación latinoamericana por Gente convergente (2:00 - 3:00 p.m.), El público colombiano ¡nos late! Conversación sobre los resultados del estudio de públicos del cine colombiano por Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos (DACMI) del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y Proimágenes Colombia (3:30 - 4:30 p.m.), Producir y Circular XR desde Latinoamérica por Gente Convergente (5:00 - 6:00 p.m.). El 17 de julio, CINA: un mecanismo que ha impulsado el trabajo actoral en Colombia por Experiencias que forman, Comisión Fïlmica de Bogotá (2:00 - 3:00 p.m.), Videoclips: estrategia audiovisual para artistas musicales (3:30 - 4:30 p.m.), Guía Gritemos Corte: herramientas para la identificación y gestión de riesgos por consumo de sustancias en el sector audiovisual (5:00 - 6:00 p.m.). 

Los espacios de Pitch del BAM ofrecen una experiencia única, dinámica e inspiradora. Son un escenario excepcional donde creativos, productores y visionarios del audiovisual pueden presentar sus proyectos más innovadores ante una audiencia selecta de profesionales y decision makers. Durante estos Pitch, se descubrirán historias fascinantes, conceptos originales y talentos emergentes que están dando forma al futuro del audiovisual. Es el lugar perfecto para establecer contactos clave, explorar oportunidades de negocio y ser testigos de las próximas grandes producciones que llegarán al público. Llevados a cabo en el auditorio de la CCB, el 15 de julio será el Pitch de Proyectos de Largometraje (Film Projects, Animation, Stories) a las 9:30 am; el 16 de julio serán Pitch de Proyectos de Serie (Series Projects, Animation, Stories) a las 10:00 a.m., y Pitch de Editoriales Books & Flix a las 3:00 p.m. El 17 de julio serán Pitch del Laboratorio de Cine Infantil a las 9:00 a.m. y Pitch EIP a las 2:00 pm. El 18 de julio será Pitch  Catálogos de Música a las 10:00 a.m. 

El BAM también llevará a cabo talleres y espacios de formación, Especiales, las BAM Talks que son abiertas a todo público (ver Pantalla Colombia 1239); Happy Hours, que consisten en encuentros, conversaciones, negocios e ideas que se acercan aún más al final de cada jornada; y un espacio especial para el programa Gente Convergente.
 
Para más información sobre el BAM, visitar  www.bogotamarket.com.
 
Síganos para más contenidos de Pantalla Colombia en nuestros canales de WhatsApp y Telegram.
Proimágenes Colombia ahora también en TikTok.
 

Más noticias

Notas 1 (1).jpg

Presencia en el Festival Internacional de Cine de Cuenca

Del 25 al 30 de junio se lleva a cabo en Ecuador la edición 25 del festival, con la participación de La estrategia del mero en Largometraje Latinoamérica, Llueve sobre Babel en Largometraje Internacional, además de Un día de mayo y Pablito en Cortometraje Internacional.
Notas 2 (1).jpg

Gente convergente en el BAM 16

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá y Proimágenes Colombia anuncian una alianza por más de $3.400 millones para fortalecer el ecosistema audiovisual y digital de la ciudad. El convenio contempla diferentes acciones para el sector audiovisual, e incluye la realización del evento Gente Convergente en el BAM 2025.