Presencia en el Festival Internacional de Cine de Cuenca

Pantalla Colombia No.: 1240
junio 27 - julio 04 / 2025

Del 25 al 30 de junio se lleva a cabo en Ecuador la edición 25 del festival, con la participación de La estrategia del mero en Largometraje Latinoamérica, Llueve sobre Babel en Largometraje Internacional, además de Un día de mayo y Pablito en Cortometraje Internacional.

Notas 1 (1).jpg

Creado en 2002, el Festival Internacional de Cine de Cuenca (FICC) se ha consolidado como el encuentro cinematográfico de mayor trayectoria en Ecuador. Con el objetivo de proyectar a la ciudad de Cuenca como un referente internacional en materia audiovisual, el festival impulsa el desarrollo de la industria local y fomenta la creación de públicos. A través de su programación y actividades, el FICC busca cultivar la cinefilia y ampliar el acceso al cine en todas sus formas y géneros.

Su próxima edición cuenta con la participación de La estrategia del mero en la categoría Largometraje Latinoamérica. Escrita y dirigida por Edgar de Luque, la película es producida por Jorge Andrés Botero de Séptima Films (Colombia), en coproducción con Annabelle Mullen de Belle Films (Puerto Rico), Tatiana Leite de Bubbles Project (Brasil), Rodrigo Letier de Kromaki (Brasil), y Elsa Turull de Alma de Larimar Films (República Dominicana). Beneficiaria del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico - FDC en escritura de guion (2015), la producción tuvo su estreno mundial en el Tallin Black Nights Film Festival (Estonia, 2023), y pasó por otros festivales como el Festival Internacional de la India (2023), ganó como Mejor Ópera Prima en los Premios La Silla de República Dominicana (2024), y Mejor actor Principal (Roamir Pineda) en el Festival De Cine Dominicano (2024). Su estreno en salas comerciales de Colombia fue el 26 de junio (ver Pantalla Colombia 1239)

Por su parte, Llueve sobre Babel (Colombia, Estados Unidos, España) participa en Largometraje Internacional. La película dirigida por la colomboespañola Gala del Sol (Natalia Hermida), quien también participó en el montaje y la producción, tuvo su estreno mundial este año en el Festival de Cine de Sundance y su estreno internacional en el Festival de Cine de Róterdam. Su recorrido continuó en el 28 Festival de Málaga, el 42 Festival de Cine de Miami, y el 27 Festival Internacional Cine Las Américas, celebrado en mayo en Texas, Estados Unidos (ver Pantalla Colombia 1234). La producción estuvo a cargo de H.A. Hermida, Ana Cristina Gutiérrez, Gala del Sol, Andrés Hermida y Natalia Rendón Rodríguez. Además, tendrá su estreno colombiano en el Bogota International Film Festival, que se celerbará del 9 al 15 de octubre. 

La selección continúa con Un día de mayo y Pablito incluidos en la categoría de Cortometraje Internacional. Un día de mayo, dirigido por Camilo Escobar Henao y producido por Jaime Guerrero Naudin, formó parte del programa Bogoshorts World Tour - Latin American Talents, presentado por el Universo Bogoshorts en el marco de la 78 edición del Festival de Cine de Cannes. Como parte del SFC | Rendez-vous Industry, el Universo Bogoshorts participó con nueve cortometrajes latinoamericanos agrupados en dos colecciones, dentro del componente de cortometrajes del Marché du Film, celebrado en paralelo al festival (ver Pantalla Colombia 1232)

Finalmente,  Pablito dirigido por Alex Sierra y producido por Fric Frac Films, fue el ganador del primer puesto de la Selección Oficial de Cortometrajes y del Premio del Público en el 15 Pantalla Latina Film Festival (Suiza, 2023). Este es el primer cortometraje colombiano en recibir dicha distinción en el festival. Pablito es beneficiario del FDC en Producción de cortometrajes (2019). 

Para más información sobre el festival, visitar www.ficc.ec

Síganos para más contenidos de Pantalla Colombia en nuestros canales de WhatsApp y Telegram.
Proimágenes Colombia ahora también en TikTok.

Más noticias

Encabezado (3).jpg

Programación BAM 2025

La decimosexta edición del Bogotá Audiovisual Market - BAM se llevará a cabo del 14 al 18 de julio en la sede Chapinero de la Cámara de Comercio de Bogotá, el Gimnasio Moderno, La Cinemateca de Bogotá y Casa Ark. Entre estos lugares están distribuidas sus múltiples actividades con invitados nacionales e internacionales. Las acreditaciones al evento estarán abiertas hasta el 7 de julio.
Notas 2 (1).jpg

Gente convergente en el BAM 16

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá y Proimágenes Colombia anuncian una alianza por más de $3.400 millones para fortalecer el ecosistema audiovisual y digital de la ciudad. El convenio contempla diferentes acciones para el sector audiovisual, e incluye la realización del evento Gente Convergente en el BAM 2025.