Esto se calentó, Minotauro y Diógenes en cartelera

Pantalla Colombia No.: 1184
mayo 24 - 31 / 2024

El 30 de mayo llegará a las salas de cine Minotauro, película beneficiaria de los estímulos de Desarrollo (2018) y Producción (2019) del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico - FDC, que nos relata la historia de un convicto que obtuvo el beneficio de salir de prisión por 72 horas y su relación con el cine. Además, se estrenan Esto se calentó, la cual sigue a un periodista que investiga el insólito paso de un iceberg por las costas colombianas como producto del cambio climático, y Diógenes, una coproducción con Perú y Francia que está ambientada en los Andes peruanos y narra la historia de un par de hermanos que irán en busca de su pasado tras la muerte de su padre.

Banner web_1184_1.png

A partir del 30 de mayo en las salas de cine colombianas se estrena el largometraje Esto se calentó dirigido por Carlos Vergara en la cual también ejerció como productor, además de guionista junto a Jairo Estrada. La película, definida como una dramedia ambiental macondiana y pionera en su enfoque ambiental, cuenta con la Corporación Biómanos como casa productora. 

La producción sigue de cerca la aventura que emprende un joven periodista para cubrir la noticia sobre el insólito paso de un iceberg por las costas colombianas, resultado del cambio climático. Y la locura que esto produce en sus habitantes es el telón de fondo en el que este “emprendedor” es elegido para que experimente los riesgos que corren sus deseos, necesidades, amores y la promesa de éxito y felicidad. ¿Quién lo escogió? ¿qué pone en peligro la vida deseada? ¿es posible un iceberg en el Caribe o es una fake news? 

En vista del compromiso con la sostenibilidad que se tiene con este proyecto, el 60% de los recursos económicos que consiga tras su proyección en las diferentes plataformas serán invertidos en conservación, reforestación y restauración de bosques.

Carlos Gabriel Vergara M. también estuvo en la producción ejecutiva junto a Álvaro Gutiérrez. El reparto incluyó a Orlando Liñán, Laura Rodríguez, Julián Díaz, Luz Mary Baquero, Alberto Palacio, Enrique Poveda, Rebeca Milanés, Omeris Arrieta, Mauricio Cújar, Luis Fuquen, Valeria Duarte, Libardo Jesús Díaz, Héctor Durango, Gregorio Ibáñez, Alfonso Rojas, Ulises Urzola y Angélica González. 

El resto del equipo lo conformaron: Joacenith Vargas como asistente de dirección, Jorge Ricardo González Villa fue el director de casting, Emelyn Vargas como Script, Ricardo Ramírez estuvo a cargo de la dirección de fotografía, Catalina Ramírez como directora de arte, Carolina Aguirre fue la diseñadora de vestuario, Jaime Durango Petro trabajó como utilero, Andreia Quitian Domínguez como ambientadora, Diego Rodríguez estuvo en el sonido, el montaje y los VFX fueron labor de Javier O Chitiva. Daniel Garcés y Adriana Moreno se enfocaron en la postproducción de sonido, mientras que José Antonio Espinosa se concentró en la corrección de color, la música estuvo a cargo de Alejandro Ramírez, Santiago Amézquita, José Carlos María y Aglaé Caraballo. 

Esto se calentó no es la única producción que se estrena en salas el 30 de mayo, también estará el documental Minotauro, con Joaquín Uribe como director y guionista. Esta producción de Tempestarii SAS y Amaranta Fiquitiva Contreras cuenta con la distribución de Danta Cine. 

Fiscal corrupto, traficante de esmeraldas, travesti endemoniado. Omar Bautista “ha sido” todas estas personas, pero también es un hombre de 60 años que fue condenado a prisión por homicidio. Tras casi una década en la cárcel, Omar obtiene el beneficio de las salidas de 72 horas. Un documentalista intenta seguirlo durante estos permisos, que derivan en una suerte de cacería psicológica. Con un comportamiento camaleónico, Omar lo arrastra a situaciones absurdas que burlan su manera de entender la libertad... y el cine.

Con una duración de 75 minutos, Minotauro también fue posible gracias al trabajo de Sebastián Bright como director de fotografía, además de Gustavo Vasco y Juan Cañola que estuvieron en el montaje, Daniel Vásquez a cargo del diseño sonoro y David Tufano Zuluaga trabajó en la música original. 

Minotauro es la ópera prima de Joaquín Uribe, quien también es productor y en 2019 fundó la casa productora Tempestarii. Lleva 13 años dedicado al cine documental y en la actualidad trabaja en la dirección de otra producción que lleva por título Visitante. Los dos largometrajes han sido beneficiados con estímulos de Desarrollo y Producción del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico - FDC entre 2018 y 2022.  

Por último, Diógenes también llega a la cartelera colombiana, una coproducción entre Mosaico (Perú), Dublin Films (Francia) y La Selva Cine (Colombia). La dirección estuvo a cargo del peruano Leonardo Barbuy La Torre y es distribuida en Colombia por Doc:co.

En los Andes peruanos, dos hermanos son criados en aislamiento por su padre, un pintor de tablas de Sarhua que intercambia su arte en el pueblo por provisiones, mientras sus hijos le esperan, cuidados por sus perros. Una mañana, Diógenes no se despierta. Sabina y Santiago conviven durante tres días con el cadáver de su padre, anhelando que abra los ojos. Tras reconocer su muerte, irán en busca de su pasado.

Diógenes fue ganador del Concurso Nacional de Proyectos y de Desarrollo de Largometraje de Ficción, DAFO, Perú 2018 y 2017; además de haber recibido el Premio Adquisición Vitrine Filmes para Distribución en Brasil, 2018, también fue Selección Oficial de la Residencia Iberoamericana de Guion Algo en Común, Cali, 2019; entre otros festivales y eventos. 

El elenco de la producción incluye la participación de Gisela Yupa, Cleiner Yupa y Jorge Pomacanchari. El equipo técnico lo conforman Laura Mora y Daniela Abad, quienes hicieron la producción ejecutiva junto a  Leonardo Barbuy,  Mateo Guzmán y  Musuk Nolte en la fotografía, Omar Pareja, Alejandro Wangeman y Mikael Kandelman trabajaron en el sonido, Rafael Polar estuvo a cargo del arte, Andrea Martorellet se ocupó del vestuario, mientras que Juan Cañola hizo el  montaje. 

Para más información sobre Esto se calentó escribir a: infobiomanos@biomanos.com
Sobre Minotauro: dantacineprensa@gmail.com
Sobre Diógenes:  laselvadelcine@gmail.com

Más noticias

Notas secundarias_1184_1.png

Participación colombiana en FICUNAM 2024

La decimocuarta versión del Festival Internacional de Cine UNAM se realizará del 13 al 20 de junio en México. 10 producciones colombianas participarán en esta edición que contará con una retrospectiva a la obra de Juanita Onzaga.
Notas secundarias_1184_2.png

Colombia presente en Sheffield DocFest

El festival contará con la participación de dos producciones colombianas beneficiarias del FDC, que tendrán su estreno mundial, y tres producciones más en el mercado.