Cinemateca de Bogotá invita a participar en Clases de Película

Pantalla Colombia No.: 1220
febrero 07 - 14 / 2025

El programa ofrece una selección de 8 largometrajes y 8 cortometrajes que exploran las vivencias de los jóvenes y su forma de enfrentar la vida. Está dirigido a estudiantes de colegios públicos y privados de la ciudad.

Notas-secundarias_1220_3.jpg

Clases de Película es una iniciativa de la Cinemateca de Bogotá del Instituto Distrital de las Artes - Idartes que invita a estudiantes de noveno, décimo y once de colegios públicos y privados a vivir la experiencia del cine colombiano en salas. Más allá de descubrir historias creadas en el país, este espacio fomenta una mirada crítica hacia el audiovisual y estimula la creatividad, la empatía y la sensibilidad de los jóvenes.
A pesar de la riqueza y diversidad del cine colombiano, el acceso a estas producciones sigue siendo limitado. La breve permanencia de las películas en cartelera dificulta la conexión con nuestras propias narrativas, por lo que programas como Clases de Película son clave para acercar a las nuevas generaciones al cine nacional y fortalecer su relación con nuestras historias.

El programa presenta una selección de 8 largometrajes y 8 cortometrajes, donde los jóvenes y su enfrentamiento con la vida son el eje central de las historias. Cada proyección se complementa con cartillas para hacer mediaciones, diseñadas para fomentar el diálogo y la reflexión, ampliando la comprensión de las películas. Para su elaboración, la Cinemateca de Bogotá reunió a seis expertos en literatura, crítica, pedagogía, mediación y gestión cultural, quienes aportaron sus perspectivas sobre las obras del ciclo.

Durante el segundo semestre de 2024, en Clases de Película participaron treinta y cinco (35) colegios e instituciones educativas públicas y privadas de diez (10) localidades distintas. En total se realizaron cincuenta y cinco (55) funciones de cine para colegios con un alcance de más de cinco mil (5.000) estudiantes.

Las películas que hacen parte de la selección de este año son Virus tropical de Santiago CaicedoManos sucias deJosef Kubota WladykaLos nadie de Juan Sebastián Mesa Alis de Clare Weiskopf y Nicolás van HemelryckLa fortaleza de Jorge Thielen ArmandLos reyes del mundo de Laura MoraLa jauría de Andrés Ramírez Pulido y Monos de Alejandro Landes. Dentro del programa de cortometrajes están Fabricia de Cecilia Traslaviña, La virgen negra de Juan Pablo Caballero, Dulce de Guille Isa y Angello FacciniFieras de Andrés Felipe Ángel, Leidy de Simón Mesa Soto, Paloquemao de Jeferson Cardoza, La perra de Carla Melo, Unless We Dance de Fernanda Pineda Palencia y Hanz Rippe. 

La Cinemateca de Bogotá invita a colegios y docentes para disfrutar sin costo del programa, así como a la ciudadanía en general para hacer uso de las cartillas pedagógicas. En el caso de los colegios, las instituciones se hacen cargo del traslado de los estudiantes a alguna de las sedes de la Cinemateca de Bogotá incluyendo la Cinemateca Local del Tunal y la Cinemateca Local de Fontanar del Río, para asistir a las proyecciones que se realizan de miércoles a viernes en horario escolar.

Para inscribirse a Clases de Película 2025, puede hacerlo aquí www.docs.google.com/forms

Síganos para más contenidos de Pantalla Colombia en nuestros canales de WhatsApp y Telegram
Proimágenes Colombia ahora también está en TikTok.

Más noticias

1220_Encabezado_1.jpg

Se confirma el estreno de Carropasajero

La película dirigida por Juan Pablo Polanco Carranza y César Alejandro Jaimes, beneficiaria de las modalidades de Desarrollo de proyecto y Realización de largometrajes Documental del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico - FDC, llega a la cartelera colombiana el 20 de febrero. Carropasajero es un recorrido por la memoria de algunos hechos que marcaron la historia de la comunidad Wayúu de Bahía Portete. Como parte de su lanzamiento cuenta con la exposición ¿Cuántas lluvias cayeron?, que está abierta al público del 7 de febrero al 9 de marzo, en la Sala E de la Cinemateca de Bogotá.
efm.jpg

Colombia en el EFM

En el European Film Market, el mercado de la Berlinale, que se realizará del 13 al 19 de febrero, el país participará en Toolbox, varias proyecciones, la mesa redonda ¿Hay equidad en la pantalla? y tendrá un proyecto en Pitch Perfect.